Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El seminario contará con la participación de dos empresas con experiencia en el mercado coreano, un importador de productos ibéricos y una empresa exportadora de vinos.
Corea del Sur es un país que ha vivido una espectacular transformación económica. Forma parte del denominado grupo de los “cuatro dragones o tigres asiáticos” junto con Hong Kong, Singapur y Taiwán y es la 11ª economía del mundo y la 4ª de Asia. Es el tercer socio comercial de España en la región, tras China y Japón, y la Secretaría de Estado de Comercio lo incluye en su lista de países PASE (“países con actuación sectorial estratégica”). Además, en 2020 se celebra el 70 aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Corea del Sur, una oportunidad adicional que servirá para profundizar en las relaciones económicas y comerciales.
El sector de alimentos y bebidas es particularmente interesante para las empresas españolas, entre otros factores, por el alto poder adquisitivo de sus 51 millones de habitantes, la occidentalización de los gustos del consumidor y el interés por la gastronomía y productos españoles.
Corea del Sur es el noveno consumidor mundial de porcino y su producción interna no es suficiente para abastecer la demanda existente. Esto se traduce en una gran oportunidad para España que se ha convertido en el tercer país exportador de este tipo de productos en Corea. En el año 2018, las exportaciones de porcino representaron el 8% del total de las exportaciones españolas este país y, aproximadamente, el 55% del total del sector agroalimentario. Por otro lado, también existen oportunidades para embutidos serranos de calidad debido al crecimiento de la popularidad de los productos de cerdo español entre los consumidores coreanos.
Por otro lado, el mercado del aceite de oliva también es de gran interés en un país que no cuenta con producción propia. España es el principal país suministrador en este mercado, con una cuota del 68% en 2018, y las importaciones españolas han crecido un 36,88% desde 2014, frente al incremento del 30,68% de las importaciones totales de aceite. Además, el incremento en volumen también se ve acompañado por un incremento en valor. El producto se ha popularizado entre el consumidor final que lo considera como un producto saludable, de calidad y natural. Los coreanos están empezando a informarse sobre las marcas disponibles antes de acudir al punto de compra, aunque la imagen del producto (formato y envase) y etiquetado siguen siendo relevantes. El canal HORECA, con la proliferación del número de restaurantes de comida occidental, también es una fuente importante de la demanda de este producto.
Otros productos como los cítricos, en particular, las naranjas —España es el único país de la Unión Europea con autorización para su exportación—; los preparados y conservas de pescado y marisco o los productos ecológicos y productos gourmet constituyen también sectores de oportunidad para los exportadores españoles.
En el sector vinícola ha de considerarse que Corea del Sur es un mercado de tamaño reducido, pero con potencial de crecimiento. Este país no cuenta con producción nacional de vino de uva y, por tanto, se nutre exclusivamente de las importaciones. España es el segundo mayor exportador en términos de volumen y el quinto en términos de valor, por lo que el producto se sitúa en el segmento medio-alto. En los últimos años se están realizando iniciativas para educar al consumidor coreano y así conseguir posicionar el producto en categorías de mayor valor, que faciliten la entrada de más vinos españoles en el mercado y su consolidación como país atractivo y de calidad.
El Seminario está dirigido a empresas españolas interesadas en la internacionalización de sus productos y servicios y se llevará a cabo en la sede de ICEX España Exportación en Inversiones (Paseo de la Castellana 278, Madrid), el próximo 11 de febrero de 2020.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.