Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Banco Santander y Santander Polonia participaron esta semana en Barcelona en la jornada “Polonia: El líder del mercado europeo central”, organizado por el Consulado de Polonia, Foment del Treball, la Cámara de Comercio polaco-española y Acció.
El seminario, celebrado en la sede de Foment en Barcelona, se centró, desde un punto de vista de negocios y legal, en áreas como las infraestructuras, la logística, el transporte y las energías renovables.
La inauguración del seminario corrió a cargo de Karolina Cemka, cónsul general de Polonia en Barcelona, Stefan Bekir, presidente del Consejo de la Cámara de Comercio Polaco-Española, José Ignacio Pradas, director territorial de Comercio y de ICEX Cataluña y Kilian Garcia, director del Departamento de Internacional de Foment del Treball.
Tras ellos, Dorota Szcześniak, International Factoring Manager de Banco Santander Polonia, realizó un análisis económico del mercado polaco y explicó la presencia de Banco Santander, que es el segundo banco más importante en Polonia con 6.7 millones de clientes y un 12% de cuota de mercado en préstamos y depósitos.
Alejandra Pérez, directora de Negocio Internacional de la Territorial Cataluña de Banco Santander, explicó como el banco puede apoyar a sus clientes en su implantación en Polonia gracias al departamento International Desk y herramientas como el Portal Santander Trade.
Katarzyna Kuzma y Jose Luís Villacampa, del bufete de abogados Domanski Zakrzewski Palinka sp.k. abordaron los aspectos legales del país; Mireia Llobet, coordinadora geográfica de Acció, comentó las buenas prácticas a tener en cuenta por las empresas; Juan Carlos Orozco, CFO de Grupo Celsa, explicó su experiencia en la entrada al mercado polaco y finalmente cerró las intervenciones Malgorzata Wieteska, Country Manager for Spain & Portugal de LOT Polish Airlines, que informó de las conexiones aéreas entre Cataluña y Polonia.
Al finalizar el seminario, hubo tiempo para encuentros entre empresas y asociaciones empresariales españolas y polacas.
Contexto de la economía de Polonia
La economía polaca sigue creciendo a ritmos notablemente altos desde hace más de 30 años, lo cual ha hecho que numerosas empresas extranjeras de diversos sectores hayan decidido implantarse o iniciar lazos comerciales con el país. Este contexto, unido a un claro interés de los gobiernos polacos por atraer inversiones extranjeras, ha hecho que Polonia se haya convertido en una excelente plataforma para coordinar operaciones en otros interesantes países limítrofes, como las repúblicas bálticas o los países escandinavos. Igualmente, la apuesta de las autoridades polacas por la reindustrialización, el desarrollo sostenible y la innovación, está generando oportunidades empresariales concretas.