Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

España, el primer inversor extranjero en el país andino

Según Life Abogados, la contratación pública en Perú podría dispararse en 550 millones de euros

Redacción Martes, 17 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Presentan en Madrid el Smart Investment Portfolio, la nueva plataforma que identifica los proyectos público-privados viables y detecta oportunidades para invertir con garantías.

[Img #33352]Life Abogados, ha presentado en la Cámara de Comercio de Madrid el Smart Investment Portfolio (SIP), la primera plataforma que recoge proyectos de inversión público-privada identificados y viables desde el punto de vista económico en Perú, para garantizar el salto con éxito a este mercado.

 

El despacho estima que la contratación pública en el país andino podría dispararse en 550 millones de euros. La firma considera que buena parte del incremento de la inversión procedería de España, el primer inversor extranjero en Perú, donde más de 400 empresas españolas ya cuentan con oficinas, según ha señalado el asesor del Departamento Internacional de la Empresa de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Miguel Bufalá, presente en el acto.

 

Life Abogados, que también está presente en Lima, ha encontrado un aliado en la consultora peruana LUMA Consulting Group para crear esta plataforma que agrega la información necesaria para identificar y presentarse, de forma segura y con información válida, al desarrollo de proyectos de inversión pública y/o pública - privada, como ha remarcado la socia del despacho, Sara Fernández, a lo largo de su presentación.

 

 

 

El director de Life Abogados en Perú y gerente general de LUMA, Jorge Bravo, advierte que “el acceso a la información es clave. Si no se conoce el mercado es muy probable que la inversión no llegue a buen puerto”

 

 

 

De ahí que el despacho confíe en que multitud de compañías españolas, muchas de las cuales desarrollan su actividad en algunos de los sectores más atractivos y donde son referente -Infraestructuras, Energía, Educación, Tratamiento de Residuos, Agua o Tecnología-se planteen dar el salto a Perú, en la medida en que esta plataforma detectará las mejores oportunidades y aportará datos, en tiempo real, sobre la dotación presupuestaria de cada proyecto.

 

El SIP recogerá opciones de inversión a pequeña escala, como las planteadas por gobiernos regionales, provinciales y locales con el objetivo de contribuir a la descentralización y desarrollo integral del país. De esta manera, se tendrá una nueva herramienta para mejorar el acceso a la información sobre el mercado peruano, siempre y cuando se aplique la inteligencia comercial a la identificación y desarrollo de proyectos de inversión, según el socio del despacho Ignacio González.

 

En total, hay casi 50.000 millones de euros en juego

 

Smart Investment Portfolio (SIP), ha detectado 15 sectores para que las empresas puedan acceder a información relevante sobre proyectos de Transportes y Comunicaciones; y de Vivienda, Construcción y Saneamientos, que recibirán casi 25.000 millones y 10.000 millones, respectivamente. Por su parte, la promoción del turismo recibirá unos 300 millones.

 

Con esta plataforma, Life Abogados y LUMA buscan que los inversores tengan a su alcance toda la información necesaria para arrancar su actividad con seguridad en Perú, ya quela estabilidad económica, la proliferación de oportunidades en prácticamente todos los sectores, la libre competencia y la seguridad jurídica han propiciado hasta hoy un clima favorable para la inversión extranjera, según apuntó el consejero económico y comercial de la Embajada de Perú, Bernardo Muñoz.

 

Finalmente, desde Life Abogados destacan -a la hora de invertir-  la importancia de contar con un aliado local que conozca el marco regulatorio y las especificidades jurídicas del mercado peruano.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.