Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:27:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En septiembre

Ferrol contará con un PIF que le permitirá comerciar con productos de origen animal para consumo humano y crecer en TEUs

Redacción Martes, 30 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

La nueva categorización como PIF incrementará el movimiento de contenedores (TEUs) en el puerto.

[Img #32991]El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha mantenido una intensa y fructífera reunión de trabajo con el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, José Manuel Vilariño, en la que se constató que durante el próximo mes de septiembre comenzará a operar el históricamente reclamado Puesto de Inspección Fronteriza (PIF).

 

"Es una magnífica noticia que la iniciativa de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, en coordinación y sintonía con Puertos del Estado y las distintas instancias del Gobierno de España y de la Unión Europea que han participado en el proceso, haya llegado a buen puerto", dijo Salvador de la Encina.

 

Con la próxima puesta en marcha del PIF -medida aprobada en parte como estrategia del Gobierno de España hacia el Brexit y en parte como reorganización abordada por Sanidad Exterior de sus puestos de inspección-, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao podrá introducir productos de origen animal para el consumo humano, ya sean embalados o envasados.

 

Hasta este momento, por Ferrol pueden acceder productos vegetales no destinados a alimentación (como Punto de Entrada) y productos para alimentación humana de origen no animal (como Recinto Aduanero Habilitado, RAH).

 

La nueva categorización como PIF, que se encuentra pendiente de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) para culminar las formalidades y hacer efectiva su puesta en marcha, ampliará los tráficos y mercancías susceptibles de hacer escala en Ferrol, lo que sin duda incrementará el movimiento de contenedores (TEUs) en el puerto.

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.