Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
El Comité Organizador de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha reunido en Madrid con el objetivo de evaluar la edición de 2019, que el pasado mes de febrero congregó a 4.500 profesionales. Dicho Comité, que reúne a la máxima representación del I+D+i en el ámbito nacional, ha aprobado las fechas de la próxima convocatoria, que se celebrará los días 12 y 13 de febrero de 2020 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador del evento conjuntamente con el Ayuntamiento de la capital; la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Más de medio centenar de representantes públicos y privados se han citado en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para participar en la reunión del Comité Organizador de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Con dicha convocatoria se cierra la edición 2019, que el pasado mes de febrero congregó en Málaga a más de 4.500 participantes en el gran foro del I+D+i español. El acto ha estado presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Pilar Ariza; la directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación del citado ministerio, Teresa Riesgo, y la directora del foro, Yolanda de Aguilar, quienes han destacado la consolidación del encuentro como herramienta preferente en la estrategia nacional de promoción del conocimiento, el talento, la innovación y su convergencia en el ámbito internacional. Así, y tras evaluar los resultados de 2019, el Comité ha aprobado las fechas de celebración para 2020, en concreto para los días 12 y 13 de febrero, cuando Transfiere alcanzará su novena convocatoria.
Cabe mencionar que el evento cerró su última edición con la participación de 4.500 profesionales de una veintena de países y delegaciones activas de Japón -país invitado-, Argentina, Portugal o Emiratos Árabes, albergando más de 5.500 encuentros de trabajo que tuvieron lugar en 14 horas. En esta línea, Transfiere 2019 incluyó como novedad una zona de demostraciones con soluciones de impresión avanzada y prototipos TRL7 -aquellos cuyo diseño final está virtualmente completo-, que permitió a los inscritos conocer de primera mano las tecnologías y sistemas disruptivos que modificarán sustancialmente la manera en que las personas interaccionan, trabajan o se comunican.
De esta forma, fueron más de una treintena los prototipos expuestos en una convocatoria donde ganó protagonismo también el papel de los inversores -con cerca de 40 fondos y aceleradoras-, así como las empresas de nueva creación y el entorno de la innovación abierta, con 165 soluciones presentadas a los retos tecnológicos lanzados por multinacionales como Metrovacesa, Calidad Pascual, MSD, Global Omnium, Aertec y Endesa, o administraciones, caso de la Xunta de Galicia.
El Foro se convirtió en punto de encuentro para la oferta y la demanda de conocimiento avanzado con más de 1.800 entidades públicas y privadas y más de 20.000 grupos de investigación representados
Asimismo, el foro se convirtió en punto de encuentro para la oferta y la demanda de conocimiento avanzado con más de 1.800 entidades públicas y privadas y más de 20.000 grupos de investigación representados. Junto a ello, cerca de 300 ponentes expusieron durante dos jornadas la agenda científico-tecnológica más actualizada en los sectores estratégicos de la economía, caso del aeronáutico y aeroespacial, agroalimentario, energía, industria, infraestructuras y transportes, medio ambiente, sanidad o tecnologías de la información y la comunicación -TICs. Al respecto, se abordaron contenidos vinculados a la industria 4.0 y procesos de transformación digital disruptivos, caso del modelo Fintech, con el análisis de tecnologías y sistemas como blockchain, o el fenómeno de las criptomonedas bitcoin o token -unidad de valor emitida por entidades privadas-, por ejemplo.
El Comité Organizador de Foro Transfiere constituye una red de trabajo y colaboración activa durante todo el año que integra a representantes de organizaciones especializadas y a agentes públicos y privados, tales como profesionales independientes y representantes de empresas –grandes empresas, pymes y micropymes, EBTs y startups-, administraciones públicas, grandes instalaciones científico-técnicas singulares (ICTS), universidades y centros de investigación universitarios, fundaciones, organismos públicos de investigación (OPIS) y centros tecnológicos, plataformas tecnológicas, puntos de contacto regionales de transferencia de conocimiento, centros europeos de empresas innovadoras (CEEIS), clústers y parques científicos y tecnológicos.
Transfiere 2019 ha estado organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Sus promotores han sido el Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Ha actuado como partner principal la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Por su parte, Telefónica, la Universidad de Málaga (UMA) y la Xunta de Galicia han sido Golden Partners, mientras que la Delegación de Recursos Humanos y Calidad del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Metrovacesa, MSD y las empresas municipales Emasa y Limasa han participado como Silver Partner.
Han intervenido como dinamizadores la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) –Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad-, la Fundación para la Innovación Tecnológica (COTEC), CRUE Universidades Españolas, el Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC) –Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-, la Fundación General CSIC, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).
Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.