Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Durante la misión las empresas: DURO FELGUERA S.A., BETONIA PRODUCTS 2013 SL, HIERROS Y CARBONES S.A., TEMPER ENERGY INTERNATIONAL, GRUPO NAVEC SERVICIOSINDUSTRIALESS.L, PROYECTOS INGENIERIA Y MECANIZADOS S.L, FABRICA DE PERSINAS METALICAS CIERRES DEL HOGAR, SISTEMAS AVANZADOS DE TECNOLOGUIA S.A., AISLAMIENTOS SUAVALS.A, KLK ELECTROMATERILAES S.L y ELECTRONIKEL mantendrán agendas de reuniones individualizadas con empresas e instituciones, con el objetivo de detectar oportunidades, establecer o reforzar contactos y ampliar actividades comerciales ya iniciadas en este mercado.
ASTUREX, comenzó a abordar el mercado senegalés en 2015, y este el quinto año consecutivo que organiza una misión comercial a este país. En el caso de Costa de Marfil, es el tercer año consecutivo que viaja con una delegación asturiana. Desde la Sociedad se ha realizado un seguimiento continuado de estos mercados desde el inicio, por su dinamismo y evolución, y por la importancia que representa, en sectores tan estratégicos, como es el caso de la minería y el metal, para las empresas de nuestra región.
Senegal
La estabilidad política y económica, la proximidad con la España peninsular, la reciente reforma del código aduanero y el nuevo plan para facilitar la implantación de empresas e inversiones, explican el creciente interés de las firmas asturianas por Senegal.
Aupado por un cuadro macroeconómico estable y un endeudamiento externo sostenible, que permite un significativo margen de maniobra para afrontar las necesidades de financiación del crecimiento, este mercado se está convirtiendo, además, en un excelente punto de acceso a la región y en un centro logístico y de servicios.
Con unas tasas de crecimiento en torno al 7%, Senegal ha diseñado el Plan Senegal Emergente (PSE), que pretende convertir a este país en emergente y en un centro regional logístico, industrial, minero, aéreo y turístico para 2035. En concreto, existen 192 proyectos de un amplio rango de sectores identificados como preferentes para alcanzar los objetivos y englobados en el Plan de Acciones Prioritarias, con un valor total de 15.000 millones de euros de financiación pública, privada y en régimen de PPP. En este sentido, tanto organismos internacionales como agencias y socios bilaterales se han implicado en la financiación del Plan. Por lo que respecta a España, ambos países mantienen excelentes relaciones institucionales y la presencia española es destacable en los sectores pesquero y minero, estando en vigor un Acuerdo de Promoción Recíproca de Inversiones (APRI) y un Convenio de Doble Imposición (CDI).
Las principales oportunidades comerciales en Senegal vienen de la mano de licitaciones internacionales financiadas por donantes bilaterales y multilaterales, especialmente en los sectores de agua, saneamiento e infraestructuras de transporte. A ello se suma el importante papel que representa para la inversión la puesta en marcha del ya citado Plan Senegal Emergente.
MINERÍA. Este sector ofrece también opciones de negocio, tanto en inversión como en suministro de equipamiento en los subsectores de los fosfatos, atapulgita, oro, mercurio, mármol, áridos y circonio.
ENERGÍA. Existen posibilidades en materia de producción eléctrica y en la explotación de áreas de electrificación rural.
SECTOR AGROALIMENTARIO. El rápido crecimiento de la población y la excelente imagen del producto español sirven para impulsar nuestras exportaciones.
CONSTRUCCIÓN. Destaca la demanda existente de materiales y equipamiento para la construcción de calidad que puedan competir en precio. Su finalidad es abastecer el mercado tanto inmobiliario como de obra pública, que el Gobierno senegalés impulsa y desea potenciar durante los próximos años.
INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE. Actualmente están en marcha varios proyectos para la extensión y rehabilitación de la red de carreteras, en los que intervienen instituciones financieras internacionales y el propio Estado.
Costa de Marfil
Con una población estimada en torno a los 25 millones de habitantes y una tasa de crecimiento media del 8% desde 2012, Costa de Marfil es un gigante económico regional, representando un 40% del PIB conjunto de los ocho países de la Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA). Burkina Faso, Níger, Malí o Guinea siguen dependiendo en buena medida de las infraestructuras portuarias y de transporte marfileñas para sus flujos de comercio exterior, así como de los ingresos procedentes de las remesas de sus emigrantes en este país.
Costa de Marfil es el mayor productor y exportador mundial de cacao en grano, el primer productor mundial de anacardos, el primer productor de café de África y uno de los principales productores y exportadores de aceite de palma, además de la producción de mangos, papayas, piñas, plátanos...
Sus socios comerciales son en la región (Nigeria, Ghana, Burkina...), con la UE (Francia, Alemania, Bélgica, España), EE.UU., China y la India, principalmente.
Aunque la industria manufacturera marfileña alcanza un nivel muy superior al de las economías vecinas de África Occidental, el país necesita comprar en el extranjero muchos de los productos que se comercializan, principalmente crudo y sus derivados (aun siendo productor de petróleo), equipos industriales, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos o materias primas para uso industrial, entre muchos otros.
Los intercambios son todavía modestos pero las exportaciones españolas han crecido un 40% desde la salida de la crisis política marfileña en 2012. La cuota de mercado de España en el comercio de Costa de Marfil, al igual que en otros países de la región, está creciendo y ya supera nuestra media mundial.
Todos los sectores son interesantes en una economía que, como la marfileña, crece con brío. Desde el punto de vista comercial, podrían destacarse, sin embargo, algunos de ellos: materiales de construcción, material eléctrico, equipos industriales, hábitat, alimentación y bebidas.
Las oportunidades de inversión se centran principalmente en los ámbitos de la energía (ciclo combinado, centrales hidroeléctricas, proyectos de energía solar y centrales de biomasa, GNL e, incluso, carbón), las infraestructuras de transporte, agua y saneamiento, construcción de viviendas, modernización y mecanización de la agricultura, transformación agrícola y minería.
Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.