Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
La Directora General de SODERCAN, Iciar Amorrortu, clausuró en la Cámara de Comercio esta jornada organizada por la Secretaría de Estado de Comercio e ICEX, junto a Cámara de Comercio de Cantabria y CEOE-CEPYME Cantabria
Esta jornada, a la que acudieron más de 50 asistentes, ha tenido como objeto analizar las posibles implicaciones para las empresas cántabras de la salida del Reino Unido de la UE.
La apertura de este seminario corrió a cargo de Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria; Margarita Rivera Tapia-Ruano, directora territorial de Comercio e ICEX en Cantabria y Lorenzo Vidal de la Peña, presidente de CEOE- CEPYME de Cantabria.
Seguidamente se abordaron los efectos del Brexit en el Comercio por parte de Cristina Teijelo, subdirectora general de Comercio Internacional de Servicios y Comercio Digital de la Secretaría de Estado de Comercio; los efectos del Brexit en el ámbito aduanero, con Lorena Martínez Guerra, jefa de la Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. en Cantabria y, por último, los efectos del Brexit en el Puerto de Santander, que fueron explicados por Jaime González, presidente del Puerto Santander. Estos tres ponentes explicaron la situación actual de incertidumbre y los efectos de un Brexit inmediato sobre las exportaciones desde distintos ámbitos: aranceles, control aduanero, denominaciones de origen, movilidad de trabajadores, etc., ya que de hacerse efectivo el Brexit, Reino Unido se convertirá en un país tercero.
Tras las tres intervenciones se abrió un coloquio con los empresarios asistentes y, finalmente, intervino para clausurar la jornada Icíar Amorrortu, directora general de SODERCAN.
Las empresas deben estar preparadas para cualquier escenario, pero Reino Unido seguirá siendo, sin duda, un mercado clave para España y Cantabria en particular, tanto por el dinamismo de su mercado como por la cercanía del mismo
Reino Unido es la quinta economía del mundo, y la segunda más importante de la Unión Europea después de Alemania. Además, la UE es el principal suministrador del Reino unido con más del 50% de las importaciones seguido por China y Estados Unidos. España ocupó en 2017 el noveno puesto, tanto como proveedor de las importaciones británicas como cliente de las exportaciones británicas.
En concreto para Cantabria, Reino Unido es el cuarto país destino de las exportaciones (ICEX, 2017) y vendemos fundamentalmente productos industriales, pero también en gran proporción productos agroalimentarios con una balanza comercial cada vez más equilibrada. En Reino Unido operan y venden más de 100 empresas cántabras.
Con respecto al Brexit, las empresas deben estar preparadas para cualquier escenario, pero Reino Unido seguirá siendo, sin duda, un mercado clave para España y Cantabria en particular, tanto por el dinamismo de su mercado como por la cercanía del mismo.
SODERCAN incluirá dentro de su Plan de acción de internacionalización 2019 un Bono Brexit dentro de las ayudas GLOBALIZATE de PROMOCION INTERNACIONAL en su línea de asistencia técnica. Este bono permitirá a las empresas cántabras analizar su estrategia y modelo de negocio, fiscalidad y aduanas, marco legal y regulatorio, organización y personas, marco financiero, e implementar un plan de contingencia ante el Brexit.










































