Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
“La salida del Reino Unido de la Unión Europea es una mala noticia, pero no hay mal que por bien no venga: España tiene la oportunidad de formar parte, junto a Francia y Alemania, del tridente europeísta de la Unión”. Lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, en la jornada que con el título Brexit: Balance, Opciones y Perspectivas han organizado la Cámara de Comercio de España y la Cámara Oficial de Comercio de España en el Reino Unido.
El ministro ha asegurado que aunque la negociación del acuerdo sobre el Brexit se ha cerrado, el proceso no ha terminado: “Ahora hay que negociar cómo relacionarnos. Ya sabemos cómo se van. Si el Parlamento británico aprueba el acuerdo, al día siguiente comenzará la negociación para sentar las bases de la relación futura entre Gran Bretaña y la Unión Europea”.
Borrell ha destacado que “somos los primeros interesados en un Brexit pactado y eficiente. La salida les va a costar mucho dinero. No es la promesa de prosperidad que se hizo durante la campaña”. El ministro ha querido resaltar las dificultades que supone todo el proceso de retirada: “Es un país con su moneda y su frontera y a pesar de eso la desconexión es muy difícil. Por eso me resulta tan complicado que alguien haya podido creer que se puede separar Cataluña de España de la noche a la mañana. Es inconcebible que eso se pueda vender, proponer y que parte de la ciudadanía pueda creérselo”, ha dicho literalmente.
Sobre el acuerdo del Brexit que la Unión Europea y Gran Bretaña han alcanzado después de meses de negociación, el ministro ha destacado como un éxito de la diplomacia española el futuro estatus de Gibraltar. “España tendrá la última palabra en cualquier decisión que se tome sobre Gibraltar. Eso no se había dicho nunca y es un éxito diplomático”.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha clausurado la jornada, asegurando que “Reino Unido es y seguirá siendo un socio estratégico para España”
Planes de contingencia de las empresas
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se ha referido durante el encuentro a las relaciones económicas y comerciales entre los dos países: “18 millones de turistas británicos nos visitan cada año. Son, además, los mejores contribuyentes, ya que su gasto supone 17.500 millones de euros de ingresos. Gran Bretaña es, además, uno de los principales destinos de la inversión para las empresas españolas”.
Reyes Maroto ha animado a las empresas a preparar planes de contingencia para el peor escenario: “Los planes de contingencia son muy importantes para las empresas que operan exclusivamente en el Reino Unido y no tienen experiencia en otros mercados”. En este sentido, la ministra ha recordado la campaña que la Cámara de España, CEOE e ICEX están llevando a cabo en colaboración con las Cámaras de Comercio territoriales para informar a las pymes sobre las consecuencias del Brexit y la necesidad de disponer de planes de contingencia.
En todo caso, la ministra ha querido lanzar un mensaje positivo: “Nuestro objetivo es que sea cual sea el marco futuro de las relaciones entre Gran Bretaña y España, las empresas españolas sigan pudiendo beneficiarse de ese mercado. El Reino Unido es y será un socio estratégico para España. Trabajaremos para que el impacto del Brexit se reduzca al mínimo”.
Frente a ese optimismo, los representantes del mundo de los negocios en la jornada se han mostrado pesimistas. En la mesa redonda -moderada por la corresponsal del diario Expansión en Reino Unido, Amparo Polo-, el Country Head de Sabadell UK, Albert Coll; el presidente del Foro Financiero Español en Londres, Antonio Oporto; y el presidente de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido, Eduardo Barrachina, han coincidido en que la crucial votación en la Cámara de los Comunes el próximo 11 de diciembre sobre el tratado del Brexit no saldrá adelante. La única duda que han admitido los tres es si eso conducirá a un segundo referéndum o si la Primera Ministra, Theresa May, se verá obligada a convocar elecciones.
Nuevas oportunidades
La directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, se ha referido a la importancia de las relaciones entre los dos países: “Somos socios y aliados. Debemos seguir trabajando para que el Brexit no debilite las relaciones entre nosotros”. Riera ha subrayado que “la competitividad de nuestras empresas y la preparación y voluntad de nuestros empresarios permitirán mantener una posición sólida y un estatus de aliados con Gran Bretaña. Lo que, sin duda, pasará por afrontar nuevas oportunidades de comercio e inversión incluso con las nuevas reglas que se establezcan”.
El presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Reino Unido, Eduardo Barrachina, ha asegurado que “nunca antes la coordinación entre nuestras cámaras de comercio ha sido tan importante. Las empresas españolas deben prepararse a conciencia sin descartar ningún escenario, incluido el del no acuerdo”.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.