Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 19:00:47 horas

Celebrada en Madrid

Jornada “Y después del Brexit ¿Qué?”

Redacción Martes, 09 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Especialistas hacen hincapié en que las empresas deben prepararse para hacer frente a los impactos de brexit, sea cual sea el escenario.

La salida de Reino Unido de la Unión Europea es un hecho pero las condiciones del brexit siguen sin definirse y se mantienen a día de hoy dos escenarios posibles “o un acuerdo con Reino Unido que es nuestra base de negociación o un no acuerdo que sería dramático” ha señalado Jochen Müller, director adjunto de la Comisión Europea en España durante la jornada “Y después del Brexit ¿Qué?” celebrada este martes en Madrid.

 

Pese a las dificultades se mantiene el optimismo de llegar a un acuerdo antes de que finalice el 2018, de ser así se abriría un tiempo de transición hasta finales de 2020 y en ese período el Gobierno británico y la Comisión Europea deberán analizar que tipo de acuerdo comercial pactar y si éste tendrá características similares a otros acuerdos como el CETA, establecido con Canadá.

 

Sin embargo especialistas hacen hincapié en que las empresas deben prepararse para hacer frente a los impactos de brexit, sea cual sea el escenario “hay muchos impactos que las empresas tienen que valorar a día de hoy, el primero el tema legal, el cambio de contratos, segundo tema fiscal, nos solo tema de seguridad social o IRPF sino también arancelarios, cuestiones logísticas o de reglas de origen” ha explicado Antonio Hernández, socio Responsable de Estrategia Energética e Internacional y Brexit de KPMG en España.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.