Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Considerado el mayor mercado mayorista del mundo

La Región de Murcia abre nuevas oportunidades de negocio para las empresas murcianas en el mercado chino de Yiwu

Redacción Viernes, 14 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, mantuvo un encuentro de trabajo con la secretaria general de la Fundación para el Intercambio entre Yiwu y España (Fiye), Wang Centing.

La Fundación para el Intercambio entre Yiwu y España es un organismo sin ánimo de lucro.Durante la reunión se fijaron los términos de colaboración en el impulso de la comercialización de productos murcianos con la ciudad de Yiwu, donde se encuentra uno de los centros de negocios y de distribución mayorista más importante de China.

 

En la reunión, se avanzó en los términos del próximo convenio que firmará el Gobierno regional con esta fundación, vinculados con la participación de empresas murcianas en ferias y encuentros empresariales en esta ciudad china, además de la organización conjunta de misiones comerciales inversas de empresarios e inversores chinos a la Región de Murcia. Igualmente, se abordó la posibilidad de explorar una colaboración estrecha entre las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena y los centros de formación universitarios de Yiwu, especializados en informática y comercio electrónico.

 

 “Las oportunidades de negocio son superiores a otras ciudades y provincias chinas debido a la existencia de una línea de ferrocarril que une Madrid con Yiwu, para las cuales se trabaja en buscar mayores garantías y seguridad para los exportadores de la Región de Murcia que usan dicho tren de mercancías, la línea de ferrocarril más larga del mundo”, indicó Celdrán.

 

 

Durante el encuentro se avanzó en los términos del próximo convenio que firmará el Gobierno regional con esta fundación, vinculados con la participación de empresas murcianas en ferias y encuentros empresariales en esta ciudad china

 

 

 

En el encuentro de trabajo se analizó el funcionamiento de esta línea que permite llevar semanalmente hasta Yiwu, el que está considerado el mayor mercado mayorista del mundo, los productos murcianos en siete días atravesando Francia, Alemania, Polonia, Bielorrusia, Rusia, Kazajistán y China. El objetivo es dar mayores garantías de que este tren de mercancías no sufre retrasos en los 13.052 kilómetros que recorre.

 

“Esta alternativa al tráfico marítimo y aéreo de mercancías hasta China y Asia es empleada para las exportaciones murcianas y el objetivo es que se acabe las incertidumbres que puedan existir sobre que el convoy pueda ser retenido en alguna de las fronteras. Uno de los objetivos de la Fundación es este y trabajan cada día para logarlo”, afirmó Celdrán tras la reunión.

 

La Fundación para el Intercambio entre Yiwu y España es un organismo sin ánimo de lucro, creada bajo la orientación de la iniciativa de ‘La Franja y La Ruta’ (Belt and Road), más conocida como ‘Nueva Ruta de la Seda’. Entre sus objetivo está velar por el funcionamiento del tren de mercancías ‘Madrid-Yiwu’ para  un suministro suficiente, seguro y que facilite los trámite aduaneros en toda la ruta hacia el mercado chino

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.