Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha seleccionado a la Plataforma de Gestión Catastral Multipaís de la empresa tinerfeña Galileo Ingeniería y Servicios como una de las tres mejores soluciones tecnológicas en código abierto para mejorar la administración tributaria de los más de 16.000 gobiernos subnacionales de América Latina y el Caribe (ALC).
El BID, que es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial con sede en la ciudad de Washington D.C, lanzó el pasado mes de marzo una convocatoria de soluciones tecnológicas de Código Abierto aplicadas a la tributación subnacional, según informa Tenerife Licita, plataforma de colaboración público privada para impulsar las licitaciones internacionales, promovida por el Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Galileo IyS, empresa con más de 30 años de experiencia, especializada en el diseño, desarrollo e implantación de Sistemas y Procesos de Gestión en las Administraciones Públicas en multitud de países de Europa, África y América, tuvo que competir con un total de 37 herramientas de código abierto, presentadas por organizaciones y gobiernos de todo el mundo.
La Plataforma de Gestión Catastral Multipaís de Galileo Ingeniería y Servicios fue una de las tres herramientas seleccionadas por los especialistas de las Divisiones de Gestión Fiscal (FMM) y de Gestión del Conocimiento (KNM) del BID para ser incluidas en la Plataforma de Código Abierto para el Desarrollo, por lo que esta solución tecnológica se encuentra al alcance de los gobiernos interesados en mejorar su hacienda tributaria.
Asimismo, la elección de Galileo por parte del BID ha permitido la participación del analista y responsable de la solución catastral, Juan Antonio Ubalde, en el taller “Soluciones Digitales para la Administración Tributaria Subnacional”, que se celebró el pasado mes de abril en Washington. Con la colaboración de Tenerife Licita, el representante de Galileo se desplazó hasta Estados Unidos para presentar la Plataforma de Gestión Catastral Multipaís en este taller organizado por el BID y ante instituciones especializadas de Argentina, Brasil, Colombia y México.
El representante de Galileo tuvo, además, la oportunidad de intercambiar experiencias y prácticas con los especialistas de este organismo internacional financiero, así como recoger las impresiones positivas que generó su solución catastral al “alinearse altamente con los intereses de los gobiernos de la región para aumentar su control en la gestión catastral como punto fuerte de desarrollo e impacto en sus regiones.
El presidente de la Cámara de Comercio, Santiago Sesé, apunta al salto cualitativo que, en los últimos años, ha dado el tejido empresarial tinerfeño, que es capaz de competir y triunfar con resultados extraordinarios como el de Galileo IyS en un mercado global, complejo y digital”.
En esta misma línea, el consejero insular de Turismo e Internacionalización, Alberto Bernabé, destaca que a través de la plataforma Tenerife Licita se han ofertado 300 oportunidades de negocio a través de la vía de las licitaciones internacionales. “Es una excelente noticia que otro de los miembros de Tenerife Licita, en este caso Galileo IyS, se posicione a través de la innovación, el conocimiento y el talento ante una de las principales fuentes de financiación para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe como es el BID”.
Por su parte, la consejera insular de Acción Exterior, Delia Herrera, subraya el papel que juega Tenerife como puente para abrir y mejorar las relaciones institucionales con otros países, estableciendo puentes comerciales y de negocio con otros territorios a través de concursos en el exterior.
Galileo IyS es miembro Tenerife Licita, plataforma de colaboración público promovida por el Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
Canal de colaboración
La elección de la solución catastral de Galileo abre un nuevo canal de colaboración con el BID que – a juicio de Juan Antonio Ubalde- “se trasladará a una mayor presencia en la región, dónde una de las principales fuentes de recursos fiscales de los gobiernos municipales es el impuesto a la propiedad inmueble o predial”.
Sin embargo, el analista de Galileo explica que “en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe el valor recaudado tiene un escaso peso relativo respecto al PIB, en promedio el 0.39% del PIB frente al 1.1% en los países de la OCDE, de ahí la importancia de implementar soluciones como nuestra plataforma de Gestión Catastral”.
Según datos del BID, en más de 16.000 de los gobiernos municipales a través de ALC existe una fuerte demanda por soluciones tecnológicas que permitan modernizar la gestión local de la administración tributaria, al mismo tiempo que amplían también la capacidad de contar con recursos para responder a las necesidades de la población”.
La Plataforma de Gestión Catastral multipaís está dirigida a aquellas entidades públicas que quieran hacer uso extenso y eficiente de la información catastral en las múltiples áreas involucradas en una administración. Permite, entre otros aspectos, el tratamiento, consulta y actualización continua de la información de mapas del territorio, información física y jurídica de inmuebles y propietarios, y de información necesaria para la gestión de cobros y contribuyentes.
La solución catastral de Galileo ya ha sido implementada con éxito en la municipalidad de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca (Colombia), donde logró romper la brecha de información que existía ente el área técnica y las áreas económicas de la administración, que dificultaban los procesos de inspección catastral. Asimismo, permitió al área de planeación integrar la información catastral con la información de planeamiento urbanístico, mejorando la atención a los ciudadanos y, en particular, a los empresarios de la ciudad que tienen la posibilidad de disponer de información de planeación asociada a los predios para planificar mejor sus inversiones.
Proyección Internacional
En sus más de 30 años de actividad, Galileo ha participado en multitud de proyectos en Canarias como el Plan de Informatización Municipal y al Plan de Modernización Continua, el Sistema de GestiónEconómica y Contable (SIGEC) del Cabildo de Tenerife o el desarrollo e implantación de una base de datos para el Fondo Canario de Financiación Municipal.
Ahondando en su actividad internacional, Galileo comenzó con el Plan de Modernización Municipal en la República de Cabo Verde (1999-2003) cuyo objetivo es la descentralización administrativa del país para mediante la creación de una estructura municipal. A partir de aquí se han realizado o se están realizando proyectos en Canarias, Península, Cabo Verde, Mauritania, Marruecos, Cabo Verde, México, Venezuela, Argentina, Uruguay, Nicaragua, Belice, Ecuador, Colombia Panamá y contando con oficinas propias en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma, Madrid y Praia en Cabo Verde.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.