Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

La operación está valorada en 528 millones de euros

GAES se integra en Amplifon para crear el líder mundial en centros auditivos

Redacción Martes, 24 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

AMPLIFON acelerará el crecimiento de la marca GAES, referente en el mercado hispanoparlante, y aumentará el negocio en Latinoamérica.

[Img #28398]GAES se integra en Amplifon para crear el líder mundial en centros auditivos. La operación, valorada en 528 millones de euros, permitirá consolidar la presencia de GAES en los mercados hispanohablantes. La compañía actualmente tiene presencia en Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, México, Panamá, Portugal y Andorra, además de España. El acuerdo impulsará la expansión de la marca GAES que pasará a liderar el mercado español y a consolidar su presencia en el latinoamericano.

 

Antonio Gassó, Consejero Delegado y Director General de GAES, explicó: “Estamos muy satisfechos de este acuerdo, que nos permite formar parte de un grupo líder a nivel internacional, con una gran trayectoria y una sólida estrategia de negocio, que nos permitirá consolidar la marca GAES. Con este acuerdo creamos la GAES del futuro, que tiene como objetivo acelerar la expansión internacional de una marca con casi setenta años de historia y una importante presencia en los mercados de habla hispana. Actualmente contamos con más de 600 puntos de venta en 9 países. Así, con esta operación, queremos consolidar el posicionamiento de la marca GAES como un referente del sector en el ámbito internacional”.

 

Amplifon es el líder global de cuidado auditivo en el sector retail. Cuenta con 14.000 colaboradores y una red de más de 10.000 puntos de venta en 21 países de los 5 continentes.

 

Enrico Vita, CEO de Amplifon, explicó: “Esta importante adquisición representa un hito clave en la historia de nuestra empresa y se ajusta perfectamente a la estrategia de crecimiento de Amplifon, permitiéndonos consolidar nuestro liderazgo global, ser líderes en España, así como consolidar nuestra posición de mercado en Portugal y entrar en la región de América Latina. La suma del negocio rentable de GAES, los beneficios de una mayor escala y el sólido perfil financiero nos permitirá avanzar con éxito en nuestros planes de desarrollo tal y como hemos comunicado recientemente, creando así tremendas oportunidades para impulsar el crecimiento, buscando la excelencia e innovación en la experiencia del cliente y ofrecer un valor significativo para los accionistas. Finalmente, estamos convencidos de que este acuerdo representa una gran oportunidad para los empleados y clientes de ambas compañías, dado que tanto Amplifon como GAES comparten una larga historia de calidad, servicio y máxima atención al cliente".

 

Para Antonio Gassó una de las claves del acuerdo es que favorecerá “la construcción de un futuro sólido para los colaboradores de GAES, reforzando el liderazgo de la marca en España y consolidándola en los mercados hispanohablantes globales, y formar parte de un grupo líder global, lo que abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo a nivel internacional”.

 

La operación además busca mantener los valores de GAES, dando continuidad a su Fundación, una de las señas de identidad de la marca que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva y sin recursos económicos.

 

 

El acuerdo permitirá impulsar el proceso de internacionalización puesto en marcha por GAES en los últimos años

 

 

 

GAES ha contado con el asesoramiento de BBVA y Toda & Nel-lo Abogados. Han participado igualmente como asesores E&Y (due diligence) y Arshust (antitrust).

 

Por su parte, Amplifon ha contado con la asesoría de Goldman Sachs International (como asesor de M&A), Garrigues (como asesores legales) y KPMG (como asesor financiero y de due diligence fiscal). Para la estructuración de la financiación ha contado como asesores legales con White & Case y Gianni Origoni Grippo Cappelli & Partners.

 

GAES fue fundada en 1949 por Juan Gassó y José María Espoy en Barcelona, actualmente es propiedad de la familia Gassó.

 

El Grupo GAES es líder en soluciones auditivas en países de habla hispana y cuenta con cerca de 1.800 empleados en todo el mundo. Con un posicionamiento de liderazgo en España, tiene además presencia en Portugal, Andorra, así como en 6 países de América Latina (Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Colombia y México).

 

GAES cuenta con más de 600 puntos de venta en todo el mucho, de los que cerca de 500 están en España. Con casi 70 años de historia en el cuidado de la salud auditiva, GAES ha conseguido convertirse en una marca reconocida por su servicio y atención al cliente.

 

El Grupo también se dedica a la distribución de audífonos, implantes cocleares y dispositivos médicos y a la fabricación de audífonos (Microson).

 

En 2017 GAES registró ingresos de alrededor de 210 millones de euros y un EBITDA ajustado de alrededor de 30 millones de euros. En términos de desglose de ingresos geográficos y comerciales, España y el negocio de centros auditivos representaron el 87% y 83% respectivamente de las ventas consolidadas de 2017.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.