Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Con el apoyo de la Junta de Andalucía

Empresas andaluzas de alimentos y bebidas se promocionan en la Feria Seoul Food & Hotel de Corea

Redacción Jueves, 03 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Economía y Conocimiento promueve la presencia del agroalimentario andaluz en un mercado al que Andalucía exportó alimentos y bebidas por 51 millones en 2017.

[Img #27333]Un total de cuatro empresas andaluzas del sector agroalimentario promociona su oferta de alimentos y bebidas en la XIII Feria Seoul Food & Hotel Corea, que se celebra desde el martes 1 de mayo hasta el próximo viernes día 4 en el Korea International Exhibitio Center, en Corea del Sur, donde las firmas de la comunidad han acudido con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

Esta feria es el salón de mayor tradición, importancia y presencia internacional de todas las ferias que se celebran en Corea del Sur, por lo que ofrece a las empresas andaluzas una puerta privilegiada de acceso a este mercado, que constituye el sexto destino de las exportaciones de alimentos y bebidas de Andalucía en Asia.

 

La cita surge de la unión de dos grandes ferias: Food & Hotel Korea y Seoul Food, ambas con 30 años de experiencia y trayectoria. En su última edición de 2016, congregó 1.402 expositores de 39 países, por los que pasaron más de 54.000 visitantes.

 

Empresas participantes

 

Las empresas andaluza que han acudido a la Feria Food & Hotel Corea son Oleoestepa (Sevilla), Aceites Málaga y Faacsa-Prolongo (Málaga); y Embutidos Carchelejo (Jaén). Las firmas han participado de forma agrupada bajo la organización de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

                       

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Oportunidades en Corea

           

Con una población que supera los 50 millones de habitantes y unos niveles de renta crecientes, Corea del Sur representa un mercado de oportunidades para los productos agroalimentarios españoles, ya que el mercado importa más del 80% de su consumo alimenticio. El año pasado, consumió 286 millones de euros en alimentos y bebidas procedentes de España.

 

La carne de cerdo es el principal producto que España exporta a Corea, representando más del 40% del total de las exportaciones agroalimentarias. Le siguen en importancia las exportaciones de aceite de oliva, carnes congeladas, vinos y los aceites de oleaginosas (aceite de soja y girasol).

 

 

Esta feria es el salón de mayor tradición, importancia y presencia internacional de todas las ferias que se celebran en Corea del Sur, por lo que ofrece a las empresas andaluzas una puerta privilegiada de acceso a este mercado, que constituye el sexto destino de las exportaciones de alimentos y bebidas de Andalucía en Asia

 

 

 

Según los datos de Extenda, Corea del Sur es el sexto mercado asiático de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía, con 51 millones de euros en ventas en 2017, lo que supone un aumento del más del triple en menos de una década (2009-2017). Al país asiático exportaron en 2017 casi un centenar de empresas andaluzas de alimentación y bebidas (94), cuyo número se ha duplicado desde el año 2009.

 

Cuatro provincias concentran la mayoría de las ventas a Corea del Sur, con Sevilla a la cabeza, que en 2017 exportó al país alimentos y bebidas por valor de 34 millones, que suponen casi tres de cada cuatro euros de las ventas andaluzas (67% del total) y un crecimiento del cuádruple en menos de una década (2009-2017). Le siguen Málaga, con 8,4 millones, el 16,6% del total y una subida también del cuádruple desde 2009; Córdoba, con 4,5 millones (8,8%), que duplica su cifra; y Cádiz, con 2,6 millones (5,1%), que multiplica por seis su dato.

 

El sector agroalimentario andaluz vende sobre todo aceite de oliva a Corea del Sur, con el 42% del total de las ventas hasta los 21,3 millones, el triple en menos de una década; seguido de otras grasas y aceites, con 11,3 millones de euros en ventas, el 22,3%, que cuadruplica su cifra desde 2009; carnes y despojos comestibles, con 7,5 millones (14,8%), que multiplica por seis su ventas; y conservas hortofrutícolas, con 4,7 millones (9,3%), el triple en menos de una década.

 

Apoyo de Extenda

 

Por su amplia extensión e importantes perspectivas de crecimiento, Asia constituye uno de los principales mercados continentales de expansión del complejo agroalimentario andaluz, al que Extenda dirige una programación creciente en la que se incluyen la participación en las principales ferias del sector, misiones comerciales directas, jornadas técnicas, etc.

 

De este modo, en abril se ha llevado a cabo una showroom de presentación de productos agroalimentarios andaluces en Tokio (Japón), en colaboración con Musashiya, en el que han participado 74 empresas andaluzas; mientras que otras 36 han acudido a la feria Gulfood de Dubái; 17 empresas se han promocionado en la feria Foodex en Japón; y seis lo han hecho en la Feria Food & Hotel Asia.

 

El calendario anual se completará con otras acciones destacadas como la participación en la feria SIAL China, en este mes de mayo; Iran Agrofood, en junio; Asia Fruitlogística, en septiembre; Foodex Saudí, en noviembre; y la feria Food & Hotel China, también en noviembre.

 

Junto a ello, se organizará un Seminario de Corte de Jamón en Japón en junio para promocionar el cárnico en este mercado; se promocionarán los vinos andaluces en el encuentro Wine Complex Japan, en octubre; y se llevará a cabo una presentación de productos andaluces en la Escuela Hattori de Japón, en noviembre. Asimismo, se impulsará una misión comercial directa para el sector agroalimentario en Kazajistán en junio, otra a China también en junio, y una más a India en septiembre.  

 

Además, para favorecer la promoción de las empresas andaluzas de cualquier sector de actividad en el país, Extenda mantiene en funcionamiento una Antena de Promoción de Negocios en Seúl desde el año 2009.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.