Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El gobierno de Puerto de Rico busca empresas españolas con experiencia en infraestructuras para reconstruir el país y paliar así los devastadores efectos que tuvo el paso del huracán María hace ahora cuatro meses. Así se ha puesto de manifiesto durante el encuentro empresarial que ha reunido a empresas españolas con el secretario de Desarrollo Económico del gobierno puertorriqueño, Manuel Laboy, y que se ha celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de España.
La directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, el director general de Comercio Internacional e Inversiones de España, José Luis Káiser, el vicepresidente de la CEOE, Antonio Garamendi y el presidente de la Cámara de España en Puerto Rico, José E. Medina, han acompañado al representante del gobierno de Puerto Rico durante el acto de inauguración del encuentro empresarial.
Carreteras, viviendas, edificios de oficinas, hoteles o plantas energéticas son algunas de las infraestructuras que fueron dañadas por los dos huracanes y que el gobierno de Puerto Rico necesita reconstruir. Para llevar a cabo este proceso cuenta con la ayuda de cuantiosos fondos federales y las fórmulas que baraja son la contratación pública o la participación público-privada.
Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Económico de Puerto Rico ha puesto de relieve que el desastre natural vivido hace cuatro meses ha sido el más catastrófico de la historia de Puerto Rico y “aunque se han hecho ya muchos avances en la reconstrucción del país, aún falta mucho por hacer”. No obstante, Laboy se ha mostrado optimista y ha afirmado que “son más las oportunidades que los retos y nada va a detener el progreso y las aspiraciones de Puerto Rico”. En este sentido, ha afirmado que su gobierno quiere aprovechar esta situación para diversificar el modelo productivo y poner en marcha una serie de reformas estructurales que mejoren las condiciones para hacer negocios.
Puerto Rico quiere diversificar su modelo productivo y poner en marcha reformas estructurales que mejoren las condiciones para hacer negocios, según ha anunciado el secretario de Desarrollo Económico
Por su parte, el director general de Comercio Internacional e Inversiones de España se ha referido a las principales características de la presencia de empresas españolas en el país que tienen vocación de permanencia, compromiso con la creación de empleo- 3.500 empleos directos dependen de las empresas españolas- y un alto compromiso con la responsabilidad social corporativa que ha quedado demostrada en su participación en las actividades de reconstrucción tras los huracanes. Asimismo, se ha referido a la importancia que el gobierno puertorriqueño da a la inversión extranjera y ha alertado de la mucha competencia que existe con empresas de otros países. Por último, ha subrayado la conveniencia de firmar cuanto antes el convenio de doble imposición entre ambos países.
La directora general de la Cámara de España ha manifestado en primer lugar su solidaridad con la población puertorriqueña y su esperanza de que encuentros como el de hoy impulsen el proceso de reconstrucción del país. Para Inmaculada Riera, Puerto Rico ofrece múltiples oportunidades en materia de comercio e inversión a las empresas españolas “no solo por su dinámico mercado, sino como puerta de entrada al mercado norteamericano.” Su localización estratégica, la seguridad jurídica, la calidad de sus recursos humanos y la disponibilidad de una amplia gama de incentivos a la inversión directa son algunos de los atractivos que ha enumerado Inmaculada Riera y que constituyen los grandes atractivos para invertir en ese país.
El vicepresidente de CEOE y presidente de CEPYME, Antonio Garamendi, destacó que la inversión privada está llamada a desempeñar un papel muy importante en el desarrollo económico de Puerto Rico. Asimismo, animó al gobierno de la isla a proseguir las reformas estructurales del Plan de Crecimiento Económico y Fiscal 2015-2022, encaminadas a mejorar el clima de negocios y la competitividad de las empresas. De hecho, “los empresarios españoles valoramos de manera positiva el nuevo impulso que se le ha dado a las alianzas público-privadas, con el fin de fomentar el desarrollo de las infraestructuras estratégicas en la isla”, señaló.
Una vez finalizado el acto de inauguración, en el encuentro se ha profundizado en los incentivos fiscales que ofrece el país a la inversión extranjera y las oportunidades de inversión y de alianzas público-privadas.
Historias de éxito en Puerto Rico
Algunas de las empresas españolas presentes en Puerto Rico, Mapfre, Abertis, Gas Natural y ALSA, han explicado a los asistentes su exitosa experiencia en ese mercado. Así, el presidente de la Comisión de Internacionalización de la Cámara de España y CEO de Mapfre Internacional, Jaime Tamayo, ha subrayado que Mapfre genera en la actualidad el 18% del total de los empleos creados por las empresas españolas en ese país y ha afirmado que “el éxito de Mapfre en Puerto Rico ha sido absoluto”. No obstante, ha mostrado su preocupación por la estructura económica y la situación fiscal del país y ha enumerado asimismo las medidas extraordinarias puestas en marcha por la empresa para paliar los efectos del huracán María.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.