Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 17:07:00 horas

En Bruselas

CEOE participó en los grupos de trabajo de Estados Unidos y Rusia de BUSINESSEUROPE

Redacción Viernes, 27 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

Intervinieron el director de la Dirección General de Comercio, Ignacio García Bercero y la subdirectora de Coordinación de Ucrania de la Dirección General para Rusia, CEI, Ucrania, Oeste de los Balcanes, EFTA, EEA y Turquía, Jane Amilhat.

[Img #24886]CEOE participó en las reuniones de los grupos de trabajo de Estados Unidos y de Rusia de BUSINESSEUROPE, que se celebraron el pasado 26 de octubre en Bruselas. En la primera de las reuniones, en la que también intervino el director de la Dirección General de Comercio, Ignacio García Bercero, se analizó el actual estado de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y los Estados Unidos, que han entrado en una nueva etapa desde el inicio de la presidencia de Trump.

 

Se trataron también, entre otras cuestiones, la proliferación de la medidas antidumping aplicadas a los productos europeos; la próxima publicación de los informes relativos a los déficit comerciales excesivos, al mercado de contratación pública y al acero; la renegociación del Área de Libre Comercio de América de Norte y la designación de personas que cubren las vacantes dejadas en el órgano de apelación de la OMC.

 

 

 

En la primera de las reuniones se analizó el actual estado de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y los Estados Unidos, que han entrado en una nueva etapa desde el inicio de la presidencia de Trump

 

 

 

Asimismo, se barajaron posibles ámbitos de cooperación entre la UE y la nueva Administración estadounidense, que podrían resumirse en tres grandes bloques: países emergentes, la Organización Mundial del Comercio y la cooperación regulatoria en los ámbitos en los que se haya avanzado de manera sustancial durante las negociaciones del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (ATCI).

 

En la segunda de las reuniones, en la que también participó la subdirectora de Coordinación de Ucrania de la Dirección General para Rusia, CEI, Ucrania, Oeste de los Balcanes, EFTA, EEA y Turquía, Jane Amilhat, se habló de las sanciones aprobadas por el gobierno de Estados Unidos el pasado 2 de agosto, y en concreto, sobre sus implicaciones en la actividad de las empresas europeas que operan en ciertos proyectos de energía en los que también participa Rusia.

 

Asimismo, se abordó la creciente aparición de barreras comerciales que dificultan el comercio con Rusia. Estas medidas se podrían resumir en el aumento de los aranceles, los crecientes problemas de acceso por parte de las empresas extranjeras o empresas importadoras al mercado de compras de las empresas públicas rusas y el subsidio a las exportaciones de bienes fabricados en Rusia.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.