Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La región presenta una gran variedad de idiomas

Las otras lenguas de América Latina

Redacción Martes, 03 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

De los algo más de 600 millones de personas que viven en América Latina, cerca de 400 millones tienen como idioma materno el español y 200 el portugués brasileño.

Infografía: Las otras lenguas de América Latina | Statista Más estadísticas en Statista

De los algo más de 600 millones de personas que viven en América Latina, cerca de 400 millones tienen como idioma materno el español y 200 el portugués brasileño. Sin embargo, aunque parezca que los números cuadran casi a la perfección, estos no son, ni mucho menos, todos los idiomas que conviven en esta región del mundo. Aparte del francés, este solo hablado en la Guayana Francesa, existen más de 500 lenguas indígenas, algunas oficiales y otras no, que conviven en muchos de los casos con el castellano y el portugués de Brasil.

 

Como muestra esta infografía de Statista, de todas los idiomas oriundos de esta región, el quechua, hablado, entre otros, en Ecuador y Perú, es el más extendido, usado por un total de 8,5 millones de personas, seguido por las lenguas mayas y el guaraní, hablado por 6 y 4 millones respectivamente. Según datos del World Bank publicados en 2015 y recogidos por la Americas Society /Council of the Americas, de todos los idiomas indígenas, solo cinco superan el millón de hablantes en esta región del mundo.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.