Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 15:49:11 horas

De la mano de Extenda

Empresas andaluzas del sector de las infraestructuras buscan reforzar su posición en Colombia

Redacción Jueves, 13 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Economía y Conocimiento organiza una misión comercial que ha permitido a las firmas de la región mantener entrevistas con la administración colombiana y con socios potenciales.

[Img #23768]Un total de cuatro empresas andaluzas del sector de las infraestructuras participan en una misión comercial directa a Colombia, que se desarrolla desde el pasado 11 de julio y hasta hoy en Bogotá, organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

El objetivo de esta misión es dar a conocer a la administración pública colombiana y al sector colombiano de infraestructuras en general, la experiencia y capacidades técnicas de las empresas andaluzas participantes, ya implantadas en el país latinoamericano, así como que éstas realicen una prospección del mercado colombiano para identificar nuevas oportunidades de negocio.

 

Igualmente, esta acción busca el desarrollo de contactos con la administración pública, clientes o socios potenciales, así como con proveedores necesarios para la ejecución de proyectos, ya sean servicios financieros, jurídicos o fiscales.

 

Empresas andaluzas

 

Las empresas andaluzas participantes en esta misión son las sevillanas Ayesa, Martín Casillas y EIS-GUIA, así como la malagueña Gestión 360. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

 

 

El objetivo de esta misión es dar a conocer a la administración pública colombiana y al sector colombiano de infraestructuras en general, la experiencia y capacidades técnicas de las empresas andaluzas participantes

 

 

 

La misión ha incluido además la jornada técnica ‘La Experiencia Andaluza en Infraestructuras´ organizada en colaboración con el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), organismo adscrito al Ministerio de Transporte de Colombia, que tuvo lugar el 12 de julio, en la sede de la Cámara Nacional de Infraestructuras.

 

En octubre de 2016, Extenda ya organizó una jornada similar, en colaboración con INVÍAS.  Debido al éxito del taller, se ha repetido la experiencia, en esta ocasión dirigiendo la jornada no sólo a los técnicos del Instituto Nacional de Vías, sino igualmente a representantes de empresas colombianas del sector.

 

Esta acción, que ha contado con el apoyo de la Antena de Extenda en Bogotá, completa su programación con dos días en los que se han celebrado unas 80 entrevistas individuales personalizadas con otras instituciones, potenciales empresas socias, clientes o proveedores de servicios con el fin de ganar la atención y confianza de personas clave en la implementación de los planes de inversión en infraestructura del país latinoamericano de los próximos años.

 

Según datos publicados por el ICEX, existen oportunidades en este sector ya que la red terciaria de carreteras representa un 69% de la red vial y sólo el 6% está pavimentada. Además, se añade que el cese del conflicto ha contribuido a aumentar el crecimiento potencial de la economía colombiana en un 1,9% y ha atraído 36.000 millones de dólares en inversión extranjera directa, con un crecimiento del 40% en el sector de la construcción, un 22% en el de la agricultura, y un 20% en el industrial. Según la estimación del Congreso de la República, esto conlleva un coste de 30.000 millones de dólares.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.