Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

México es una de las economías más importantes del continente americano

Autoridades y empresarios mexicanos y españoles analizan oportunidades de negocio en el país latinoamericano

Redacción Jueves, 20 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

El vicepresidente de CEOE, José Vicente González, destaca el desarrollo de México, gracias a las reformas emprendidas por su gobierno en los últimos años.

[Img #22822]El vicepresidente de CEOE, José Vicente González, inauguró un encuentro en la sede de la Confederación Empresarial con autoridades  y empresarios mexicanos y españoles, para analizar las oportunidades de comercio e inversión en el país latinoamericano. Intervinieron en la reunión el director general de ProMéxico, Paulo Carreño; su homóloga para España, Ximena Carraza; la embajadora de México en el país, Roberta Lajous; el ministro de la Secretaría de Economía ante la Unión Europea, César Guerra; el presidente del Consejo Empresarial Hispano-Mexicano, Valentín Díez Morodo; y el consejero delegado del ICEX, Francisco Javier Garzón.

 

José Vicente González destacó que México es una de las economías más importantes de Latinoamérica, gracias a su estabilidad económica y su notable apertura al comercio y la inversión. Prueba de ello es que su PIB creció un 2,3% en el año 2016. Señaló, además, que las reformas estructurales adoptadas por el gobierno mexicano han impulsado la productividad, reducido la inflación y mejorado el desempeño fiscal en el país. Por otra parte, “se ha desarrollado en las últimas décadas una intensa labor de integración comercial con la firma de 12 tratados de libre comercio con 46 países y un nivel de apertura comercial superior al 60%”, explicó.

 

 

 

El vicepresidente de CEOE recordó que México es un país prioritario para España, al estar incluido en los Planes Integrales de Desarrollo de Mercado (PIDM), que firmó CEOE de común acuerdo con la Secretaría de Estado de Comercio

 

 

 

El vicepresidente de CEOE recordó que México es un país prioritario para España, al estar incluido en los Planes Integrales de Desarrollo de Mercado (PIDM), que firmó CEOE de común acuerdo con la Secretaría de Estado de Comercio. En este sentido, González puso de relieve el aumento de las relaciones comerciales y de inversión, así como la creciente presencia de empresas españolas en el país, lo que ha propiciado mayores niveles de intercambio, especialmente en el sector del automóvil, electricidad y electrónica. “Existen, además, excelentes oportunidades en infraestructuras, concretamente en energías renovables (sobre todo, energía eólica y fotovoltaica), transporte y telecomunicaciones”, informó. De hecho, el empresariado español tuvo oportunidad de conocer de primera mano las reformas iniciadas en el país y el gran potencial de México con la visita a CEOE de su presidente, Enrique Peña Nieto, en el año 2014.

 

Por su parte, el consejero delegado del Icex, Francisco Javier Garzón, destacó las virtudes del mercado mexicano y su crecimiento, lo que debe atraer aún más a las empresas españolas, resaltando que México es el primer destino de la exportación española a Latinoamérica. A continuación, Paulo Carreño, director general de ProMéxico subrayó la gran alianza que suponía las relaciones entre CEOE y ProMéxico y que los intercambios comerciales entre los dos países habían alcanzado la cifra de a 7.700 millones de dólares, en 2016.

 

El ministro de la Secretaría de Economía ante la Unión Europea, Cesar Guerra, analizó la importancia y la evolución de las negociaciones entre México y UE sobre el  Acuerdo Comercial. Y tras la intervención del presidente del Consejo Empresarial Hispano Mexicano y del Instituto Mexicano para la Competitividad, Valentín Diez Morodo, clausuraron el encuentro empresarial, Ximena Caraza, directora para España de Proméxico y Roberta Lajous, embajadora de México en España.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.