Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
La directora del Instituto Halal, Isabel Romero, ha participado en la firma del documento de constitución de la Agrupación de Empresas Innovadoras Halal, como base de impulso para el reconocimiento del Gobierno de España como Cluster Halal “Córdoba”, y que, según la alcaldesa, Isabel Ambrosio, “supone un antes y un después para Córdoba por la apuesta que representa”.
La iniciativa cuenta con la participación del Instituto Halal, el ayuntamiento de Córdoba, la Universidad de Córdoba (UCO), el Instituto de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Mercacórdoba y la Fundación Agrópolis.
La elaboración de un plan estratégico es el primer objetivo fijado por los representantes presentes en el acto. La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio ha estado acompañada por la directora del Instituto Halal, Isabel Romero; el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos; el presidente de Mercacórdoba, David Luque; el gerente del Imdeec, Víctor Montoro, y el representante de la Fundación Agrópolis y gerente de Mercacórdoba, Jesús Reina, así como representantes de los empresarios de Córdoba CECO, los partidos políticos con representación municipal, entre otros asistentes al acto.
Primeros pasos
Isabel Romero, directora del Instituto Halal, ha detallado que el próximo paso es solicitar al Ministerio de Industria que se denomine 'Clúster Halal', previa realización de un plan estratégico que avale el desarrollo del proyecto, algo que va a permitir "poder dirigirse a Europa y empezar a emprender acciones". De hecho, ha subrayado que en Córdoba hay 22 empresas con certificación 'Halal' y en Andalucía unas 50.
En Córdoba hay 22 empresas con certificación 'Halal' y en Andalucía unas 50
Entretanto, Romero ha apuntado que dicho 'Clúster' es "la herramienta que va a permitir dar apoyo y posicionamiento a las industrias y prestadores de servicios que ya han apostado por este mercado mundial y sobre todo a los que lo harán en próximas décadas", para lo cual "Córdoba y Andalucía se encuentran en posición privilegiada en el movimiento de mercancías entre los grandes productores y consumidores" y "en la proximidad geográfica al norte y centro de África".
Asimismo, ha precisado que "más de 500 empresas nacionales e internacionales esperan acceder al conjunto de servicios que prestará este 'Clúster', como son el asesoramiento, promoción y comunicación; diseño y organización de eventos relacionados con el mercado y turismo 'halal'; acompañamiento a ferias especializadas; investigación y desarrollo; formación y verificación en todos los ámbitos de la seguridad alimentaria y trazabilidad 'halal', y certificación 'halal' bajo procedimientos profesionales", entre otros.
Parque Industrial Halal
Además, en una segunda fase se impulsará la puesta en funcionamiento de un parque industrial 'halal', "un espacio especializado, con servicios integrados para las industrias que se interesen en instalarse en la ciudad y provincia para ser un modelo a seguir en Europa y países del entorno", según ha indicado. A tal efecto, la directora del Instituto Halal ha valorado que con la constitución del 'Clúster Halal Córdoba’ "se logra uno de los objetivos que se perseguían al alcanzar el máximo consenso institucional y privado para que sea un proyecto de éxito", si bien considera que "ahora queda el gran reto, “que Córdoba viva el 'Clúster' como un proyecto propio".
Un antes y un después para Córdoba
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio ha resaltado que esta firma supone "un antes y un después para la ciudad, porque es una apuesta decidida por una iniciativa que tiene que ver con los nuevos elementos en los que la ciudad no puede perder la oportunidad de llevarlos a la práctica", y para lo cual llevan "meses trabajando". En este sentido, Ambrosio ha destacado que el objetivo es "convertirse en referente necesario en estos momentos en Europa para el mundo musulmán, no solo en la producción de alimentos, sino de bienes y servicios que estén acordes a las exigencias del concepto 'halal'", de modo que "Córdoba está decidida a tomar la iniciativa". Igualmente, la alcaldesa ha explicado que "en la actualidad el término 'halal' es sinónimo de calidad, salud y sostenibilidad", motivo por el que desde el Ayuntamiento están "empeñados en que sea Córdoba la ciudad que lidere implantar un parque empresarial dedicado al sector, con fuerte vocación exportadora y de servicio a los visitantes musulmanes del país y los consumidores de este tipo de bienes", ha apostillado la regidora.
Por su parte, el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, ha defendido "el compromiso por el desarrollo oportuno" del proyecto con la citada industria, para lo cual la universidad trabaja "desde hace mucho tiempo" con el Instituto Halal "en temas de investigación y formación orientados a todo el ámbito agroalimentario, pero también se abren nuevas expectativas en otros campos con equipos de investigación y con personal cualificado, como en el campo tecnológico, de turismo y de química", ha afirmado Gómez Villamandos.
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.