Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 19:40:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves 26 de enero

V Edición Internacionalización de la Microempresa con AEMME

Redacción Viernes, 20 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

En España, las Microempresas suponen más del 80% del PIB, cifra que es superior, en general, en los últimos Estados que se han integrado en la Unión Europea.

[Img #21668]Los datos recientes de Eurostat, Oficina Estadística de la Unión Europea, referidos a cuál es el peso de la Microempresa en el Sector Empresarial en la Unión Europea, constatan que prácticamente todos los Estados de la Unión superan el 90% del total del número de Empresas, con excepción de Alemania, Reino Unido y Dinamarca, que están por encima del 80% .

 

El análisis objetivo de estos datos nos confirma que en toda la Unión Europea el papel predominante de la Empresa corresponde a la Microempresa . La estructura de Grandes, Medianas, Pequeñas y Microempresas quedaría en “Grandes” por el volumen de facturación de cada una de ellas y “Microempresas” por el volumen en cuanto al número total de empresas. Mientras que las medianas y las pequeñas, que serían las “Pymes”, son las que están en medio, en todos los indicadores.

 

En España, las Microempresas suponen más del 80% del PIB, cifra que es superior, en general, en los últimos Estados que se han integrado en la Unión Europea.

 

Según el presidente de AEMME (Asociación Española Multisectorial de Microempresas) Víctor Isidro Delgado Corral es: “En AEMME , patronal de las Microempresas, creemos que la clave de la recuperación económica pasa por transformar a una parte importante de los parados, mujeres y hombres, en Microempresarios, contemplando el Comercio Exterior en su Actividad Económica. Y para poder seguir cumpliendo nuestro objetivo de apoyar a este colectivo y a los más discriminados laboralmente, presentamos el día 26 de enero la V Edición del Proyecto Internacionalización de la Microempresa".

 

El desarrollo del Proyecto se realiza con Emprendedores y Microempresas , junto a Pymes en general, Grandes Empresas y toda la Sociedad, para que, desde la información, formación, asesoramiento, apoyo y seguimiento, logremos generar demanda interna y posibilitar el Comercio Exterior, a través de la Internacionalización, en los cinco continentes.

 

El inicio de la Jornada, comenzará a las 9.30 horas de la mañana del Jueves 26 de Enero y terminará a las 14.30 horas en la sede de la Comisión Europea en la dirección Paseo de la Castellana, 46. 28046. Madrid

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.