Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:50:39 horas

AEF, CAVESPA y Profranquicias firman un acuerdo

España y Venezuela estrechan sus lazos en materia de franquicia

Redacción Jueves, 24 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

El objetivo principal de esta alianza entre las tres instituciones es el de establecer bases permanentes, para promover y facilitar el intercambio comercial entre empresas franquiciadoras españolas y venezolanas.

[Img #21144]La Asociación Española de Franquiciadores (AEF), la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (CAVESPA) y la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) han unido sus fuerzas firmando un acuerdo de colaboración, para “establecer bases permanentes que promuevan y faciliten el intercambio comercial entre empresas franquiciadoras españolas y venezolanas, con el fin de que las centrales de franquicias de uno y otro país, interesadas en ampliar sus operaciones en ambos lados del Atlántico, reciban todo el apoyo necesario de sus organizaciones, y de las instituciones oficiales que se adhieran posteriormente al convenio, dirigidas a facilitar el crecimiento internacional”.

 

 

 

El Presidente de la AEF, Xavier Vallhonrat, afirma que “la firma de este convenio de colaboración entre las tres instituciones es un punto de partida para facilitar la entrada de franquicias venezolanas en España y viceversa

 

 

Este acuerdo suscrito entre las tres instituciones persigue alcanzar una serie de objetivos, que se enmarcan en cinco aspectos básicos:

 

Crear un censo de marcas franquiciadoras españolas y venezolanas que puedan interesarse en el proyecto, haciéndoles llegar a cada uno de sus representantes una exposición de los motivos del mismo y una valoración preliminar de los mercados, venezolano para las españolas y español para las venezolanas.

 

Explorar su voluntad de intervenir en cada uno de los mercados que ocupan el interés de este convenio: Venezuela y España.

 

Constituir un comité de trabajo, integrado por representantes de las tres instituciones, que coordine las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos, y mantenga y agilice las comunicaciones entre las propias asociaciones y todas las empresas del sector que manifiesten interés en participar en ellas.

 

Definir un programa de actuación que facilite a las franquicias interesadas toda la información y formación necesarias, para cumplimentar los trámites administrativos y el coaching que se pueda requerir, y que finalizará con la apertura de las distintas sedes sociales de sus empresas, sea en España o en Venezuela.

 

Apoyar el contacto directo de delegaciones empresariales de ambos países, en el marco de ferias, exposiciones, seminarios, ediciones físicas o digitales, o en cualquier actividad relacionada con las anteriores y, en particular, la presencia de los participantes en el Salón Expofranquicia 2017, que tendrá lugar en Madrid durante los días 20 al 22 de abril, y en la Feria de las Franquicias de Caracas, con fecha por determinar el año próximo.

 

A la hora de valorar este acuerdo, el Presidente de la AEF, Xavier Vallhonrat, afirma que “la firma de este convenio de colaboración entre las tres instituciones es un punto de partida para facilitar la entrada de franquicias venezolanas en España y viceversa. Nos consta que entre las enseñas de los dos países hay interés por estar implantadas en ambos mercados y desde esta alianza vamos a tender los puentes necesarios para que culminen con éxito su apuesta internacional”.

 

Para Eduardo Abadía, Director Gerente de la AEF, “en este acuerdo ha sido fundamental la pertenencia de Profranquicias y de la AEF a la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), desde la cual se promueve este tipo de convenios para facilitar las sinergias entre los países que la integran, como ha ocurrido en este caso entre Venezuela y España, gracias a las magníficas relaciones que mantenemos como miembros de la FIAF, y a las cuales se ha sumado CAVESPA”.

 

Por su parte, Eugenio González de la Vega, Presidente de CAVESPA, señala que “las relaciones comerciales entre España y Venezuela son intensas e inevitables. Venezuela fue el primer país de la América Hispana en recibir inversiones españolas y donde comenzó la aventura internacional de muchas de las hoy exitosas empresas multinacionales españolas. Gracias a esas inversiones nuestros países se acercaron, se aumentó el intercambio comercial, se creó riqueza en ambos lados del Atlántico y se logró una experiencia provechosa para venezolanos y españoles, razones más que suficientes para que la AEF, Profranquicias y CAVESPA firmemos un acuerdo, dirigido a incentivar, relanzar y respaldar las iniciativas de los empresarios que están a la búsqueda de nuevos mercados y negocios, convencidos de que la economía española está creciendo a un excelente ritmo y de que no se puede descuidar la gran economía que ha sido y seguirá siendo Venezuela dentro del contexto americano”.

 

Finalmente, el Presidente de Profranquicias, Carlos Eduardo Núñez, asegura al respecto de este convenio que “después de Estados Unidos, España es el segundo país con mayor aporte de franquicias internacionales hacia Venezuela, con un total de 28 enseñas. Al mismo tiempo, las marcas venezolanas han alcanzado un nivel de madurez y consolidación importantes, por lo cual hoy tenemos 86 franquicias nacionales con presencia en el exterior. Por lo tanto, consideramos que el momento es propicio y de importancia estratégica para comenzar a promover este acercamiento, con el objetivo de volver a abrir nuestro mercado a las franquicias españolas y ofrecer al mismo tiempo a las empresas venezolanas todo el apoyo y las herramientas que puedan requerir, para acceder al mercado español con mejores posibilidades de éxito”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.