Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Jornada en la sede de SPRI sobre aeronáutica de México

Una delegación de México asesora a empresas vascas cómo invertir en el sector aeronáutico

Redacción Miércoles, 18 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

México es una excelente plataforma de negocios en el sector aeronáutico, ya que ocupa el puesto 14 en el mundo.

[Img #18574]Un seminario organizado por el Grupo SPRI ha mostrado las posibilidades de hacer negocios en un sector en el que México ocupa el puesto 14 en el mundo. Este país es prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno vasco y ya hay 180 implantaciones empresariales vascas.

 

El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, ha reunido a una decena de empresas vascas para informarles sobre las posibilidades de invertir en el sector aeronáutico de México. En el seminario han participado 22 personas, entre ellas una delegación de directivos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y de Promexico y expertos sectoriales de FEMIA encargados de apoyar implantaciones empresariales en aquel país.

 

México es una excelente plataforma de negocios en el sector aeronáutico, ya que ocupa el puesto 14 en el mundo. En este sector trabajan 312 empresas que emplean a más de 48.000 personas. Las exportaciones superan los 6.680 millones de dólares y están dirigidas especialmente a Estados Unidos. México es el sexto proveedor de EE UU en el sector aeroespacial. El país centroamericano tiene además acuerdos comerciales que abarcan un mercado de 1.200 millones de personas. Entre ellos, los 430 millones de personas de NAFTA.

 

 

México es un país prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco, donde ya hay 180 implantaciones empresariales

 

 

 

En el seminario han participado como ponentes, contando su experiencia en México, las empresas vascas Aernnova e ITP  (ambas con plantas productivas en Querétaro), SPRI y el clúster vasco Hegan. En México, además de estas dos empresas vascas, también están implantadas en el sector aeronáutico Imexaza y TTT, ambas en tratamientos superficiales, Ekin, en utillaje, y Sisteplant, en sistemas informáticos.

 

México es un país prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco, y ya hay 180 implantaciones empresariales, sobre todo en los sectores de automoción, energía, metal mecánico y aeronáutico. Constituye el octavo destino de exportaciones.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.