Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En la sede de CEOE en Madrid

Jóvenes Empresarios y el Ministerio de Trabajo de Paraguay, ratifican el convenio para la internacionalización empresarial

Redacción Lunes, 09 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

El propósito es impulsar iniciativas empresariales conjuntas para promover el establecimiento de relaciones empresariales entre ambos países.

[Img #18427]La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay han ratificado el convenio de colaboración que se suscribió el mes pasado en Paraguay, con el fin de impulsar iniciativas empresariales conjuntas para promover el establecimiento de relaciones empresariales entre ambos países.

   

El acuerdo ha sido ratificado en la sede de CEOE en Madrid, por Juan Merino, presidente de CEAJE, y por Guillermo Sosa Flores, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, durante una reunión de trabajo entre ambas organizaciones. A la firma también ha asistido el embajador de Paraguay, Antonio Rivas.

 

El acuerdo “permitirá brindar apoyo a la capacitación, formación y certificación de ciudadanos de Paraguay residentes en España, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL)”. Su objetivo es “fortalecer los lazos de amistad entre ambos países, mediante la cooperación y establecer mecanismos que representen un crecimiento socio-cultural tanto para los jóvenes paraguayos como españoles, tendentes a lograr oportunidades de trabajo y empleo”.

 

 

 

La iniciativa contribuirá al progreso empresarial fomentando así las relaciones entre Europa e Iberoamérica

 

 

 

En este sentido, el presidente de CEAJE, Juan Merino, ha destacado la importancia de promover la cooperación empresarial como elemento indispensable para aumentar la competitividad de las empresas, y ha subrayado la importancia de alcanzar este tipo de acuerdos que fomentan una red empresarial de mayor calidad, así como mayores oportunidades de aprendizaje y diversificación.

 

Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos de CEAJE, ya que contribuirá al progreso empresarial fomentando así las relaciones entre Europa e Iberoamérica, y potenciará el desarrollo económico de ambos continentes.

 

Por su parte, el ministro Guillermo Sosa ha señalado que la firma de este convenio permitirá la realización de proyectos concretos y favorecerá la creación de herramientas comunes que impulsarán la creación de cadenas productivas que operen de manera intercontinental, y que gracias a este tipo de acuerdos la globalización se puede convertir en una oportunidad para el joven empresario.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.