Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:06:33 horas

José Darío Dueñas

Medios de pago internacional para situaciones complejas comercialmente

José Darío Dueñas Miércoles, 27 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

Los exportadores para asegurar el pago en escenarios complejos cuentan con diversas herramientas financieras para la operación comercial.

ué hacer? Lo primero es investigar el Banco de nuestro cliente, con que entidad financiera trabaja, y en base a ello proponerle los siguiente medios u herramientas financieras. Para ello el Banco Central de Reserva cuenta con una relación de Bancos de primera categoría, es bueno consultarla.

 

Medios de Pago.

 

CREDITO CLAUSULA ROJA.-

 

Es un tipo de crédito que nos permite recibir un porcentaje de la carta de crédito sea está parcial o total en forma adelantada, asegurando el pago, también es un tipo de auto financiamiento, el exportador se acerca en los días siguientes de recibido la carta de crédito con un simple recibo para efectuar el cobro, si la carta der crédito es por USD100,000.00 y el adelanto es por el 40% el exportador reclamara los USD40,000.00, para su proceso de exportación, embarque, producción, etc. Y luego negociar la carta de crédito por la diferencia, En la factura se debe indicar el total menos el adelanto, los Bancos aseguran el pago,  siempre y cuando se cumpla los términos y condiciones se cumplan.

 

STAND BY DE EXPORTACION.-

 

Una carta fianza internacional o también llamado Stand By nos facilita los pagos dado que es una garantía ante el incumplimiento de pago de una factura. Es por ello que al recibir un Stand By, (Hago notar que se recomienda un Banco de primera categoría) estamos seguros que recibiremos el pago siempre que se cumple con los términos.

 

DESCUENTOS DE CARTAS DE CREDITO DE EXPORTACION Y COBRANZAS AVALADAS DE EXPORTACION.-

 

La cobranza avalada tiene el fin de afianzar con una entidad financiera previo conocimiento del Banco, un aval bancario por lo general trabaja con operaciones de 30 días a más llegando al vencimiento y procediendo al pago al banco del exportador.

 

Es un producto que ofrece liquidez a los exportadores basados en ventas efectuadas al exterior, es decir los exportadores que otorgan crédito proveedor a sus compradores a través de una carta de crédito confirmada o bien mediante una cobranza bancaria avalada por el banco corresponsal y reembolsable, tiene la posibilidad de obtener retornos a la vista. En caso de cobranza permite desprenderse del riesgo del banco extranjero al ser el banco del exportador quien asume el riesgo


 
En los países desarrollados existen las ECAS, las Agencias de Seguro de Exportación, asegurando el pago o mitigando los riegos comerciales y políticos. Una ECA nos asegura el pago ante cualquier eventualidad de no pago de nuestro cliente donde el porcentaje oscila entre 80% , en esos países la existencia de las ECAS impulsa el comercio exterior y a la vez asegura los pagos

 

FORFAITING.-

 

Se conoce el Forfaiting al descuento a tipo fijo y sin recurso contra el ordenante de crédito a mediano largo plazo. Descontando de sus facturas (letras, pagarés) carta de crédito, etc. El exportador vende los documentos al banco ó a una empresa especializada, los documentos de crédito. La cláusula “sin recurso” implica que en caso de impago por el avalista o importador renuncia expresamente a ejercer derecho de cobro, de este modo el exportador se libera de todo los riesgos que implica esta operación.

 

El Forfaiting puede ser un instrumento alternativo o complementario del crédito de exportación con apoyo oficial-

 

  • Ventaja para el Exportador.-
  • Liquidez sin consumir línea de crédito
  • Eliminación total de riesgos comerciales, políticos y extraordinarios como tipo de cambio evitando hacer provisiones sobre resultados

 

Ventaja para el Importador.-

 

  • Aplazamiento de pago
  • Periodo de carencia
  • Financiamiento a costo fijo

 

Como verán existen otras alternativas no muy conocidas que están al alcance de las empresas exportadoras que harán mitigar el riesgo y asegurar los pagos para mantener la fluidez financiera. Estos tipos de herramientas harán del crecimiento una estrategia comercial más aun en situaciones complejas.

 

 

José Darío Dueñas Sánchez. Consultor de Negocios Internacionales
Funcionario de Negocios Internacionales Banco de Comercio

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.