Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El obrador de repostería y pan exporta su modelo de negocio tradicional a Estados Unidos y, con él, una experiencia gastronómica única, auténtica y genuina.
Experiencias únicas, auténticas y genuinas. Es la máxima que ofrece la Ruta del Vino de Rueda en su visión propia del enoturismo como fórmula diferenciadora, que también adoptan sus establecimientos asociados, como es el caso de Pecado Artesano.
Un negocio cuya idea surge en 2010 si bien no es hasta 2013 cuando logra materializar su proyecto con la puesta en marcha de un obrador en la localidad de Gomeznarro (Valladolid).
De la mano de un concepto totalmente novedoso que, sin embargo, rescata las técnicas tradicionales de elaboración de hace 100 años en repostería y pan sin aditivos ni levaduras industrializadas y con fermentaciones de entre 20 y 24 horas, el obrador se labró un importante espacio a través del cual comenzó a surtir las despensas de pan, pero también colaborando con diversos establecimientos hosteleros ofreciendo nuevos productos con los que enriquecer sus cartas y menús.
Pecado Artesano. Un negocio cuya idea surge en 2010 si bien no es hasta 2013 cuando logra materializar su proyecto con la puesta en marcha de un obrador en la localidad de Gomeznarro (Valladolid).
La evolución ha llevado a la integración en la Ruta del Vino de Rueda, como fórmula desde la que dar a conocer la originalidad y autenticidad de su producto, en consonancia con la filosofía de esta organización. Pero, además, a la inauguración de un nuevo establecimiento en Medina del Campo desde el que transmitir el buen hacer de un oficio devaluado por la industrialización pero también ofrecer una alternativa natural y saludable a elaboraciones estacionales como los turrones, mazapanes, empiñonados, roscones…
Pero su labor no ha pasado desapercibida, hasta el punto de atraer el interés de importantes restauradores a nivel internacional, como es el caso de Michael Jannetta, un neoyorquino enamorado de la gastronomía española propietario de varios restaurantes en Manhattan. Quería elaborar sus propios panes para distinguir sus propuestas, huir del pan industrializado y ofrecer calidad a sus comensales. La colaboración se ha materializado y meses después Pecado Artesano es ya una realidad en Estados Unidos y, concretamente, Nueva York, donde ha puesto en marcha el departamento de panadería de Sala One Nine NYC (35 W 19th St, New York, NY 10011).