Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 08:37:53 horas

Entrevista con Nicolas Buchholz, CEO de Enfusión

Enfusion: "marketing digital y casos de éxito"

Redacción Empresa Exterior Domingo, 13 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Apostar por una buena estrategia de marketing y comunicación es básico para cualquier negocio, sin embargo, el debate está servido.

Los expertos en gestión empresarial tienen diferentes opiniones a nivel presupuestario, pero todos afirman que una buena acción de comunicación, bien definida e implementada, es la mejor estrategia para minimizar el gasto y realizar una fuerte inversión, eso sí, transformándóla, en la medida de lo posible, en una propuesta que consiga transformar la empresa y, a poder ser, la sociedad.

 

[Img #16507]En la actualidad casi todas las pequeñas y medianas empresas albergan dudas sobre cómo rentabilizar su estrategia de comunicación y marketing. Indudablemente estas dudas son comprensibles, ya que toda empresa quiere retornar su inversión en el menor tiempo posible.

 

Desde Empresa Exterior presentamos el caso de una de las empresas de marketing en Barcelona especializada en diseñar y gestionar estrategias de comunicación y marketing online. Nacida en 2003 de la mano de dos socios, un alemán y un brasileño, su meta siempre ha sido fusionar talentos con el objetivo de acompañar a las empresas en sus procesos de internacionalización y desarrollo digital. Conociendo sus experiencias y los casos de éxito conseguidos, es fácil comprobar cómo una inversión en marketing y comunicación es rentable a corto y largo plazo.

 

¿Cuándo nace Enfusión y con qué objetivo?

 

Enfusión empezó con otro nombre: HiN Comunicación. El nombre en realidad era una abreviatura de "Henrique i Nico", con la “i” (conjunción y) queríamos hacer un guiño al catalán. Durante 3 años trabajamos con este nombre, desde un cuarto de 20m en la casa de Nico, hasta que en 2006 decidimos alquilar un estudio en condiciones y aprovechamos para cambiar nuestro nombre a Enfusión. El nombre se nos ocurrió en un viaje a Brasil que emprendimos juntos, Henrique y yo, y nuestras mujeres. La idea era y sigue siendo la fusión de conocimientos: la del cliente sobre su mercado, producto o servicio y sus clientes o público objetivo; y nuestra expertise en diseño, desarrollo y comunicación.

 

Actualmente, ¿quién compone el equipo de Enfusión?

 

Actualmente contamos con un equipo internacional de quince personas, entre ellos diseñadores, frontenders, programadores backend, estrategas SEO/Linkbuilding, especialistas en AdWords, y profesionales en Marketing de contenidos.

 

¿Qué servicios ofrecéis y cuáles son vuestros servicios o líneas de negocio top?

 

Nuestro core business se centra en el desarrollo Web a medida, es decir proyectos online que requieren planificación, estrategia, un diseño personalizado y un desarrollo a medida. Cada vez más se nos presentan Webs multi-idiomas para el público español y extranjero. Hemos comprobado que muchos clientes están en fase de internacionalización y quieren abrirse camino en mercados internacionales, no solo europeos, así que han aumentado los encargos de Webs responsive multilingües. A partir de ahí es consecuencia lógica que trabajemos el Marketing Online para garantizar el éxito de los proyectos online, procurando que tengan visibilidad y que obtengan visitas de calidad para generar ventas y lead generation, no solo en España para usuarios castellanoparlantes o extranjeros residentes, sino internacionales, como comentábamos antes. Actualmente en España contamos con muy buenos estudios de diseño, ya que en algunas zonas siempre ha habido tradición,  y además, tenemos programadores muy capacitados que realizan Webs corporativas y Webs ecommerce de alta calidad.

 

¿En qué se diferencia Enfusión respecto a la competencia?

 

Hacemos trajes a medida, y esto empieza con la atención al cliente. No nos interesa masificar nuestros servicios y desarrollar Webs como churros para cualquiera. Buscamos proyectos viables y con reto, y clientes que valoren una atención personalizada y que estén dispuestos a involucrarse en el desarrollo del proyecto. Siempre hemos preferido decir que trabajamos "con" nuestros clientes que "para" ellos. Otro punto que nos diferencia es nuestro equipo internacional. Contamos con diseñadores brasileños, frontenders italianos, especialistas en SEO alemanes y nuestro equipo puede trabajar en diferentes idiomas, a la vez que ya cuenta con experiencia previa en proyectos a nivel internacional. Esto nos facilita comprender proyectos internacionales y poder llevarlos a la práctica eficientemente logrando los objetivos marcados.

 

¿Tenéis un cliente tipo o trabajáis con clientes diferentes?

 

Trabajamos con diferentes clientes, nacionales o extranjeros, porque es difícil trabajar para dos o más clientes del mismo sector sin que uno no haga le competencia al otro.

 

¿Podrías explicar un caso de éxito?

 

El caso de Valkiria Hub Space es muy interesante. Se trata de un espacio de coworking que se encuentra en Barcelona, pero además cuenta con otros servicios o diferentes líneas de negocio igual de importantes como: espacios para eventos o conferencias, organización de eventos y mentoring. El cliente tenía muy claro que quería comunicar todos sus servicios por igual, sin dar priorizar al hecho de que se trata de un espacio para coworkers, ya que todos los servicios son clave para comprender quién son y diferenciarse de la competencia.

 

[Img #16509]

 

Se trata de una Web diseñada a medida, en castellano e inglés, ya que sus usuarios son nacionales o extranjeros y cuenta con funcionalidades propias para dar respuesta a sus necesidades. Por ejemplo, contiene una agenda de eventos a medida, venta de entradas para éstos, está optimizado a nivel SEO y conectado con Mailchimp. Todas estas funcionalidades eran básicas para el cliente y sabían de antemano que no era un proyecto fácil porque lo habían iniciado un par de veces antes con otros equipos de diseño y nunca habían podido acabarlo. Es por ello, que la planificación fue muy importante, a la vez que la implicación activa del cliente.

 

Primero se realizó un estudio de palabras claves, y tras ser aprobado, se puso en marcha la estructura de la Web para ser optimizada a nivel SEO, pero también se utilizaron las palabras claves para definir la arquitectura de la información, la usabilidad, accesibilidad y, como decimos en Enfusión, la “convertibilidad".

 

La implicación del cliente en esta fase, que nosotros consideramos clave, nos ayuda a definir los mockups, estructurar la arquitectura y elaborar los contenidos. Al hacerlo de manera conjunta y ser aprobado cada detalle por su parte, cuando entramos en la fase de diseño, podemos centrarnos sólo en aspectos estéticos, como colores, tipografías, revisión de copies, estilos de imágenes, etc…

 

Después pasamos a maquetar la Web para sobremesa, tablet y móvil, a la maquetación frontend y la maquetación y programación, que en su caso es un Wordpress, pero totalmente dinámico, ya que el cliente desde un principio demandó una Web que pudieran gestionar al 100% de manera interna.

 

Tras la optimización SEO OnPage y publicar la Web el feedback fue excepcional por parte del cliente y de sus colaboradores y usuarios, tanto que tuvimos que añadir diferentes filtros para no saturarlos de formularios de peticiones de presupuestos.

 

Nuestra solución a esta saturación tan positiva fue crear varios tipos de formularios y así filtrar sus requerimientos para darles respuesta lo antes posible según su interés, pero todas las respuestas por parte del departamento comercial se entregan entre 24h y tres días.

 

¿Con qué tres proyectos os quedarías de todos los que habéis realizado hasta el día de hoy?

 

Con el que os comentaba, Valkiria, además de Digebis y Udeu.

 

Digebis es un distribuidor de elementos de jardinería y paisajismo muy innovador, es decir, un negocio B2B con clientes españoles y extranjeros. Ya les diseñamos la anterior Web y esta nueva es una Web responsive y que pueden gestionar totalmente de manera interna. Como novedad presentamos una categorización de productos novedosa, que tuvo muy buena acogida, y que conllevaba un enfoque a nivel SEO.

 

Otro proyecto muy interesante es Udeu, un estudio de arquitectura. Necesitaban una Web con navegabilidad horizontal para poder ver en la sección Servicios casos prácticos, proyectos y opiniones de clientes. Además hemos presentado una Web muy completa pero que no olvida que ésta es una extraordinaria herramienta comercial para captar nuevos clientes. Los arquitectos  suelen olvidar la parte comercial para enfatizar más la artística, y ahí es donde hemos innovado presentado una Web con doble funcionalidad: artística o estética y comercial.

 

¿Cómo ves a Enfusión en 3-5 años vista?

 

Creceremos posiblemente más en la línea de desarrollo de Webs ecommerce (tiendas online) multi-idiomas y en Marketing Online para mercados españoles e internacionales.

 

En una única frase, ¿cuál sería vuestro statement?

 

Fusionamos el talento del cliente con nuestra experiencia y creatividad, haciendo participar al cliente en el desarrollo del proyecto. Trabajamos con él, no para él.

 

La actualidad de Enfusion

En Enfusión han comprobado cómo en los últimos tiempos las empresas no sólo piden aparecer en internet o contar con presencia en la red, sino que apuestan por ser relevantes de cara al usuario.

Ya no se trata de disponer de una web, actualmente los clientes quieren ganar visibilidad online para poder captar leads y convertir. Por ello, Enfusión ha ampliado sus departamentos de estrategia digital y marketing de contenidos con nuevas incorporaciones.

Sin embargo, su producto estrella sigue siendo el desarrollo web a medida, aunque ahora respaldado por mayor diversidad de herramientas digitales, estrategias y acciones de marketing online.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.