Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 07:59:58 horas

España - Australia

Importadores australianos demandan producto español

Lara García

Un estudio de la consultoría de negocio Spanish Specialties muestra que los importadores australianos están abiertos a importar producto agroalimentario español.

Los diez importadores que participaron en el estudio facturan más de 2,6 millones de euros (4 millones de dólares australianos) al año. Las compañías, que ya trabajan con empresas italianas, francesas, alemanas, inglesas, americanas, españolas y de países asiáticos, mostraron su interés por los productos de origen español.

 

Los importadores australianos mostraron interés por importar jamón serrano y jamón ibérico. Entre las categorías más populares también estaban las conservas vegetales, las de legumbres y arroz, el azafrán y las especies.

 

Las bebidas no alcohólicas como zumos y aguas, así como las salsas y salazones también podrían tener éxito en el mercado australiano.

 

Otras categorías mencionadas en el estudio fueron los productos gluten free, quesos, conservas de pescado, conservas de frutas, mermeladas y miel, turrones y dulces tradicionales, frutos secos y otros snacks, aceite de oliva y aceitunas.

 

 

 

Un total de diez empresas australianas importadoras de productos extranjeros están abiertos a importar producto español. El jamón ibérico, el queso, las conservas, el azafrán y las salsas, entre los productos más demandados.

 

 

 

A la hora de seleccionar un proveedor, los importadores dijeron que valoran la calidad del producto, establecer una relación comercial a largo plazo y trabajar con exclusividad. La capacidad del productor de reaccionar con agilidad y de dar soluciones ante problemas también son muy valorados.

 

Un determinado perfil de importadores declara estar abierto especialmente a pequeñas y medianas empresas, empresas familiares y negocios artesanos que les permita tener acceso a conocerles de primera mano y establecer una relación no solo profesional sino personal con los gerentes de la empresa.

 

La Unión Europea ya es el mayor socio comercial de Australia, con el 25% de las compras, por delante de Estados Unidos. Pese a que la presencia de empresas españolas es todavía limitada, algunas marcas operan con éxito en el país.

 

Es el caso de la empresa de aceites La Española, que ya tiene Australia como su principal mercado exportador. La Española llegó a Australia en 1990 y en 2006 estableció una alianza exclusiva con la segunda mayor cadena de supermercados del país, Coles. Gracias a este acuerdo comercial, hoy distribuye sus productos en más de 2.300 puntos de venta en toda Australia.

 

La creciente moda de la comida mediterránea, el enorme turismo de australianos que cada vez más visitan España en su paso por Europa y el éxito de chefs españoles en el país como el murciano Miguel Maestre hacen que los alimentos españoles sean considerados por el importador australiano para su importación en Australia.

 

 

 

 “La consultora de negocio de Spanish Specialties, Lara Garcia anima a empresas pequeñas y medianas a explorar mercados adicionales como el australiano con economías saludables, menos competencia y posibilidades de crecimiento en el corto, medio y largo plazo.

El modo de aproximarse al mercado es clave; un modo organizado vía agrupaciones de empresas, consorcios, cooperativas, apoyo de instituciones publicas con un socio local que aporte el conocimiento del mercado”

 

 

 

Lara Garcia, consultor de negocio internacional de productos agroalimentario basado en Sydney, Spanish Specialties

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.