Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 00:51:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Impulso a las relaciones económicas bilaterales

España firma con Cuba el acuerdo de reestructuración de la deuda a corto plazo

Redacción Jueves, 05 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

La deuda a corto plazo asciende a 201,5 millones de euros y se deriva del seguro de crédito a la exportación con cobertura oficial gestionado por CESCE por cuenta del Estado.

[Img #15855]Los Gobiernos de España y Cuba han firmado el acuerdo de restructuración de la deuda a corto plazo del país caribeño. El compromiso ha sido ratificado en La Habana por el vicepresidente de Cuba, Ricardo Cabrisas, y el ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos. La deuda a corto plazo asciende a 201,5 millones de euros y se deriva del seguro de crédito a la exportación con cobertura oficial gestionado por CESCE por cuenta del Estado.

 

El acuerdo es fruto de las conversaciones entre los dos mandatarios el pasado mes de julio en Madrid y en las que se sentaron las bases de cara a una ratificación posterior. Con la renegociación de la deuda y la firma de Memorandos de Entendimiento en materia comercial y de I+D+i, el Gobierno español quiere fomentar las relaciones económicas y comerciales entre ambas economías para mutuo aprovechamiento de las oportunidades que se abren tras la nueva etapa política en Cuba. Se trata de apoyar la ya amplia presencia de empresas españolas en la isla mediante un marco adecuado y el impulso a las relaciones económicas bilaterales.

 

 

 

Con la renegociación de la deuda y la firma de Memorandos de Entendimiento en materia comercial y de I+D+i, el Gobierno español quiere fomentar las relaciones económicas y comerciales con Cuba

 

 

 

El acuerdo con las autoridades cubanas consiste en la condonación de la  totalidad de los intereses de demora y parte del principal de la deuda; la reestructuración de los pagos de la deuda residual a un periodo de 10 años; y tres años de gracia para el pago de cuotas de amortización del principal. La condonación se ha formalizado parte de manera directa y parte a través de un Programa de Conversión de Deuda, que implica la creación de un Fondo de Contravalor en Pesos Cubanos para financiar proyectos priorizados por el Gobierno cubano y acordados por ambas partes.

 

El acuerdo alcanzado posibilita un alivio financiero sustancial a Cuba al tiempo que contribuye a profundizar las relaciones entre ambas naciones y el trabajo cotidiano conjunto de ambos países en la financiación de proyectos prioritarios para las autoridades respectivas.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.