Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Chile fue uno de los lugares donde más creció la recepción de productos españoles, un 26,2%, seguido de Australia (21%), México (17,6%), Corea del Sur (18%), India (13,5%), Italia (12,1%) y Estados Unidos un (10,6%). Por el contrario, los mayores descensos se han producido en Rusia (un 41,2%), Argelia (16%), Brasil (7,9%) y Japón (3,9%).
Por bloques, sin duda, el liderazgo en la compra de bienes de procedencia hispánica le corresponde a la Unión Europea: allí van el 64,8% de sus ventas en el exterior, con un crecimiento del 6,8%, con Francia, Italia y Alemania como principales destinos. Asia creció un 10%, Oceanía un 16% y Oriente Próximo un 21%.
En América Latina, las ventas españolas se expandieron un 7,9%; Chile y México figuran como socios comerciales aventajados. Las mayores compras chilenas responden a material ferroviario y bienes de equipo. En el caso de los mexicanos, destacan automóviles y motos, maquinaria específica y petróleo y derivados. Las adquisiciones chilenas ascendieron a 651 millones de euros; las colombianas, a 405,8 millones, y las peruanas, a 290 millones. México las comanda con 2.105,4 millones.
Chile, a su vez, le vendió a España en igual lapso de tiempo 772,7 millones de euros, un 10% más que en 2014. Igualmente, hubo alzas en las importaciones de Corea del Sur, Balcanes occidentales, Sudáfrica, América Central, Turquía, Canadá y Moldavia. Hubo retrocesos con Perú, Colombia, Ucrania, Singapur, México y Georgia, entre otros.
De momento, los españoles son los decimoctavos exportadores de mercancías del mundo. En servicios son el séptimo y el cuarto de la Unión Europea. España ha incrementado su cuota en mercaderías que exporta y ha mantenido estable la participación que ocupan en los servicios.
Soporte de la economía
Pocos saben de la laboriosidad española en materia exportadora. El sector exterior ha sido fundamental en la superación de los años de vacas flacas; ha servido de sostén a la recuperación en ciernes; aportó crecimiento al conjunto de la actividad incluso cuando la economía se encontraba en su peor momento.
España es una potencia mundial y, en la medida que la salida de la crisis que ha padecido se consolide, irá recuperando posiciones entre el grupo de naciones más desarrolladas. Recuerden que la española es la cuarta economía de la zona euro, la quinta de la Unión Europea y la decimotercera en términos de PIB a nivel mundial.
Para las empresas iberoamericanas que buscan acceder a otras plazas europeas, disponer de presencia física en este mercado les facilitaría la tarea. Firmas procedentes de Estados Unidos, Alemania, Francia o Italia son las mayores inversoras en España, con parecidos objetivos -por supuesto, el mercado local es importante, pero aspiran a expandirse al resto de Europa, África o América Latina-. Puede ser un punto de encuentro interesante para interactuar no solo con ibéricos, sino con estos inversionistas que buscan relaciones con Latinoamérica.
Asimismo, tal como avanza la inversión extranjera directa en España, al igual que con las exportaciones puede haber una nueva marca a superar. En efecto, en los primeros siete meses de 2015 se han recibido 28.500 millones de euros según datos de Transactional Track Record (TTR). Con esto se superan los 26.800 millones del primer semestre de 2014 y los 23.000 millones de todo 2013.
Iberoamérica ha sido testigo de la fortaleza inversora de España fuera de sus fronteras. En Chile es el primer inversor. Conforme a lo informado por Unctad, son el undécimo inversor mundial y el segundo en América Latina, solo por detrás de Estados Unidos.
Chile y España deben continuar fortaleciéndose mutuamente, ambos son puntos obligados para empresarios y emprendedores que deseen crecer y expandirse por sus respectivas zonas de influencia.
Tomás Pablo R., presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Quizás también te interese...
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.