Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Durante la mesa redonda organizada por Puertos del Estado y Transport&Logistic, en el marco de la Feria "Transport&Logistic 2015" que se ha celebrado en Múnich, y que llevaba por título "Puertos del Norte frente a Puertos del Sur: Concentración o reequilibrio", se puso de manifiesto la excelente situación de los puertos españoles y, como destacó el presidente de Puertos del Estado, José Llorca: nuestros puertos están sobradamente preparados para atender la demanda y los requerimientos del mercado europeo.
No obstante, Llorca recordó que es el mercado quien manda y son los puertos los que deben seguir trabajando para ser más competitivos y eficientes. España, como segundo país con más capacidad exportadora de la Unión Europea, tras Alemania, debe seguir por la senda de ajustar los costes logísticos para potenciar el comercio exterior, concluyó.
La mesa moderada por el presidente de Puertos del Estado contó con la participación de los presidentes de las Autoridades Portuarias de Bilbao y Valencia, Asier Atutxa y Rafael Aznar, así como el presidente de Noatum, Douglas Schultz y los representantes de las empresas Suardíaz, Marcos Duato, Algeposa, Inazio Fachado, y Transfesa, Iñigo de Peñaranda Real.
En el transcurso de la misma, Llorca puso en discusión temas como los elementos clave para incrementar los crecimientos de los tráficos portuarios en las fachadas Atlántica y Mediterránea, las ventajas de la posición española para el transporte marítimo internacional, la especialización para una cadena logística como ventaja competitiva, o la relevancia que pueden tener los puertos españoles como conexión con los nuevos destinos de exportación extracomunitarios, aprovechando su posición para los tráficos en tránsito, y si pueden existir distorsiones competitivas asociadas a los marcos regulatorios de los puertos europeos.
Los puertos del Sur de Europa deben aprovechar la oportunidad que su posición geográfica les ofrece
Los presidentes de los puertos de Valencia y Bilbao, apostaron por equilibrar los tráficos entre las fachadas Norte y Sur, claramente descompensados en la actualidad, en contenedores, 75% en el norte, 25% en el sur, mejorar las conexiones ferroviarias, y sacar más rendimiento a las propias infraestructuras portuarias.
El CEO de Noatum, Douglas Schultz, puso en valor la completa y total ventaja para los puertos españoles, sobre todo en contenedores, pero recordó que hay que estar atentos a la competencia, ya que puertos como TangerMed, vienen empujando fuerte. Opinión compartida por el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, quien ve un nuevo florecimiento del Mediterráneo, siempre que el Canal de Suez se mantenga competitivo.
Respecto a la Fachada Atlántica, el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa, piensa que la apertura del Canal de Panamá puede ofrecer buenas oportunidades.
Marcos Duato, representante de Suardíaz, recordó que las compañías navieras buscan un puerto "hub", y que la selección de un puerto u otro dependerá de la oferta y buenos servicios "feeder", y en ese sentido todos los puertos españoles están todos muy bien situados.
Finalmente, analizando la situación de los puertos españoles y las conexiones ferroviarias, el representante de Transfesa, apuntó que las actuales rutas y conexiones pueden mejorar y ampliar mercancías y tipo de carga, destacando como factor importante la inminente liberalización del sector. Aspecto este último que Inazio Fachado, de Algeposa, consideró que debería producirse en paralelo en todos los países.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.