Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 08:18:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Es importante rodearse de expertos especializados

El presidente de Cecale inaugura una jornada sobre las novedades fiscales en los países iberoamericanos

Redacción Empresa Exterior Viernes, 10 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

Santiago Aparicio, ha aconsejado a las empresas que apuesten por salir al exterior que tengan conocimientos actualizados en fiscalidad internacional para que la falta de información no incida en su cuenta de resultados.

[Img #11937]El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE), Santiago Aparicio, ha aconsejado a las empresas que apuesten por salir al exterior que tengan conocimientos actualizados en fiscalidad internacional para que la falta de información no incida en su cuenta de resultados. Para ello, en su opinión, es importante rodearse de expertos especializados en la materia.

 

 

Aparicio ha hecho estas declaraciones ante empresarios y asesores fiscales y jurídicos que han asistido a la Jornada “Novedades fiscales de 2015 en Latinoamérica”, celebrada en la sede de la Confederación Empresarial.

 

 

Este acto, organizado junto al despacho de abogados Garrigues, ha permitido conocer de la mano de expertos legales y fiscales en derecho tributario e internacional los principales aspectos y novedades introducidas por la Ley del Impuesto de Sociedades en cuanto a la eliminación de la doble imposición en mercados como Perú, Chile, Colombia y México, países que, por seguridad política y jurídica, entre otros aspectos, despiertan interés entre las empresas castellano y leonesas como destino para estrechar lazos comerciales y realizar exportaciones.

 

 

El acto ha sido organizado junto al despacho de abogados Garrigues

 

 

Santiago Aparicio ha asegurado que hay un gran interés por parte de las empresas en destinos como México, ya que el país azteca tiene un Tratado de Libre comercio con EEUU y Canadá, sin aranceles, lo que ofrece un potencial enorme. Además, las novedades fiscales de 2015 favorecen a este país como destino de inversiones.

 

Por ello, y debido al interés manifestado para captar negocios en el país mexicano, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León ha organizado una misión comercial el próximo mes de junio a los estados de México D.F, Querétaro y Guanajuato.

 

Durante la jornada, además, Álvaro de la Cuevay Francisco Pizarro, del departamento de Fiscalidad Internacional de Garrigues, han destacado que el principal problema de la internacionalización es la confluencia de dos administraciones fiscales que, con su voracidad, provoca una doble imposición.

 

Por ello, han asegurado que su primera recomendación es analizar bien la situación y los tipos de gravámenes del Impuesto de Sociedades de Perú, Chile, Colombia y México. Concretamente, el sistema tributario chileno se ha convertido en uno de los sistemas más complejos junto con Estados Unidos, Brasil y la India, mientras que Perú es el único país con el que España no tiene convenio de doble imposición. 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.