Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha entregado el Premio Nacional de Artesanía 2014 al joyero valenciano Vicente Gracia, especializado en el diseño de autor.
A la ceremonia, celebrada en la sede del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, también han asistido el subsecretario de Industria, Energía y Turismo y presidente de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Enrique Hernández Bento, y el presidente de honor de la Fundación Loewe y miembro del jurado, Enrique Loewe.
Los Premios Nacionales de Artesanía, promovidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte, tienen como objetivo impulsar el desarrollo y la competitividad de las pymes del sector, para incentivar en éstas la innovación, el diseño y la capacidad de adaptación al mercado.
En su IX edición, el Premio Nacional de Artesanía 2014 ha recaído en el joyero valenciano Vicente Gracia, en reconocimiento al conjunto de una trayectoria consolidada. Se trata de uno de los joyeros artesanos emblemáticos de Valencia. Inició su trayectoria por influencia de su padre, joyero desde 1950, especializándose en una joyería de autor alejada de las grandes marcas comerciales. Diseña sus joyas junto al cliente y consigue piezas únicas en las que utiliza acabados poco frecuentes, convirtiéndolas en especiales. Destaca de Vicente Gracia su reconocimiento internacional: es el único español que está presente bianualmente y desde 2007 en las subastas internacionales de Christie’s.
También han resultado finalistas en la categoría Premio Nacional de Artesanía 2014 la empresa Artesanía V. Molero S.A. de Granada y la empresa de fabricación de órganos Blancafort OM S.L., ubicada en la localidad barcelonesa de Collbató.
Premiados en otras categorías
Además del galardón central de la convocatoria, también se ha dado a conocer el fallo de las demás categorías. Así, el Premio Producto 2014, otorgado a los productos o colecciones realizadas y comercializadas en los dos años anteriores a la convocatoria, ha sido para Idoia Cuesta. Esta artesana de origen vasco afincada en Galicia, ha revolucionado la cestería tradicional gallega, a través del juego de materiales y colores y ha sabido proponer distintos usos de la cestería, llegando así a nuevos consumidores y mercados. Ejemplo de todo ello es la colección “Pandeira”, premiada en esta ocasión.
En la categoría de Premio Producto 2014 resultaron también finalistas el burgalés Cecilio Castrillo Martínez y la artesana textil, radicada en Jaén, Pepitina Ruiz Seda.
No obstante, la gran novedad de esta edición reside en que, por primera vez, se incluye el Premio al Emprendimiento. En esta nueva categoría, la galardonada ha sido la Associació Obrador Xisqueta (Lleida, Cataluña). Esta asociación sin ánimo de lucro nace en 2009 en el Pirineo de Lleida. El proyecto de Obrador Xisqueta es un ejemplo de emprendimiento artesano, femenino, ecológico y rural. Gracias a su gestora y a las 10 artesanas del Pirineo que lo componen han conseguido crear nuevos productos de lana con una importante innovación en el diseño.
En esta IX edición de los Premios, el jurado ha estado presidido por Enrique Hernández Bento, subsecretario de Industria, Energía y Turismo y presidente de Escuela de Organización Industrial (EOI)
En la categoría de Premio al Emprendimiento 2014, también resultaron finalistas Julieta Álvarez y La Tora. Centro de producción de diseño C.B., ambas ubicadas en la Comunidad de Madrid.
El Premio Promociona para entidades privadas 2014 se concede por la dedicación de los candidatos a la puesta en valor de la artesanía, contribuyendo con su actividad a darle una mayor visibilidad en un entorno favorable y de prestigio. Este año, el premio ha sido otorgado a la Asociación Galega de Artesáns, impulsora de la APP “Obradoiros Abertos”. Se trata de una herramienta de información gratuita, con versiones para los sistemas operativos Android e iOS (Apple), que permite localizar geográficamente talleres artesanos gallegos que se pueden visitar, puntos de interés artesanal y tiendas especializadas en artesanía, con información en castellano, gallego e inglés.
En la categoría de Premio Promociona para entidades privadas 2014 también resultaron finalistas el extremeño Santiago Sánchez Junco y A-FAD, Artistas y Artesanos del Fomento de las Artes y el Diseño (Cataluña).
El Premio Promociona para entidades públicas 2014 ha sido concedido a la Escola Massana, Centre d’Art i Disseny de Barcelona, un centro de formación municipal de Arte y Diseño adscrito a la Universitat Autònoma de Barcelona, con más de 85 años de historia y por la que han pasado más de 70.000 estudiantes. Ofrece el Grado de Artes y Diseño, la primera y única carrera universitaria española con la artesanía como especialidad. Este grado atiende la necesidad de profesionales polivalentes y versátiles, que puedan intervenir en procesos creativos de muy diversa naturaleza. Además contempla una mención en Artes Aplicadas en la que el alumno se puede especializar en cerámica y vidrio, joyería o textil.
Los finalistas en la categoría Premio Promociona para entidades públicas 2014 han sido la Asociación Rectora de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha y el Cabildo Insular de Tenerife.
En esta IX edición de los Premios, el jurado ha estado presidido por Enrique Hernández Bento, subsecretario de Industria, Energía y Turismo y presidente de Escuela de Organización Industrial (EOI), y ha contado con representantes de la administración pública y de máximos exponentes del sector artesano español.
El sector artesano en España
Según los últimos estudios de EOI, el sector artesano alcanza en el país los 125.000 trabajadores, distribuidos en 40.000 empresas artesanas. Representa aproximadamente el 0,4% del PIB, sobrepasando los 4.000 millones de euros de valor añadido bruto. Se trata de un sector económico que es, además, un componente fundamental del patrimonio cultural español.
Estudios recientes realizados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo reflejan que la artesanía española actual presenta en conjunto altos niveles de competitividad que se apoyan tanto en el grado de cualificación de los profesionales artesanos como en la introducción en la propia empresa artesana de algún tipo de innovación ya sea relativa al producto, al proceso, organizativa o comercial.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.