Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Grupo resultante superará los 40 millones de facturación anual y presencia en más de 25 países

Euroconsult Group compra el 100% del capital de Proes por 8,9 millones de euros para impulsar nuevos mercados

Redacción Viernes, 28 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

Se mantendrán ambas marcas y Proes entra con un 10% en el capital de Euroconsult Group

[Img #9374]Euroconsult Group ha adquirido el 100% del capital de la ingeniería de consulta Proes por valor de 8,9 millones de euros, con el objetivo de impulsar su actividad en las áreas de diseño de proyectos e infraestructuras terrestres y marítimas, además de aumentar su presencia internacional en el continente asiático y americano, según comunicó la compañía al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

 

El importe de la operación, que ha sido aceptado por todos los accionistas de Proes, se desembolsará íntegramente a través del canje de acciones y se llevará a cabo en dos fases mediante ampliaciones de capital con aportaciones no dinerarias.

 

La primera fase tendrá lugar una vez haya concluido el proceso de “due diligence” que ya está en marcha y supondrá la adquisición del 51% del capital de Proes, que a cambio recibirá un 10% de las acciones de Euroconsult Group, lo que le dará entrada en su consejo de administración. La segunda fase por el restante 49% del capital se realizará a lo largo de 2017.

 

 

[Img #9373]

 

 

Esta compra resulta estratégica para Euroconsult Group, que aprovechará las sinergias de servicios y mercados de esta integración para seguir creciendo y desarrollar todo su potencial, manteniendo ambas marcas su independencia dentro y fuera de España y sin acometer ningún proceso de reestructuración que afecte a su actividad y plantillas.

 

De hecho, la operación responde a la complementariedad de ambas compañías, ya que Proes está especializada en infraestructuras terrestres y marítimas y en la ingeniería de sectores estratégicos como el transporte y la energía. Además, esta especialización le ha permitido mantener beneficios cada año a pesar de la crisis.

 

Tras la integración de ambas compañías, el Grupo contará con actividad en más de 25 países y su facturación superará los 40 millones de euros anuales, de los que más de la mitad proceden de mercados internacionales. Además, las dos firmas de ingeniería suman una cartera de contratos por encima de los 30 millones de euros.

 

Una compañía con el 90% de facturación exterior

Actualmente, Proes cuenta con una facturación de diez millones de euros anuales y su cartera de proyectos también se sitúa en una cifra similar. Su actividad en más de una decena de mercados internacionales ya supone el 90% de sus ingresos y se concentra en países de gran crecimiento económico como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil e India, además de contar con sede permanente en Colombia, Bolivia y Argelia.

 

Con más de cuarenta años de experiencia, Proes es una ingeniería de referencia en el panorama marítimo y portuario nacional e internacional, que ha participado en todas las obras portuarias relacionadas con plantas de gas en España gracias a su vinculación al ámbito energético y a grandes compañías del sector como Repsol, Endesa y Enagás. Pero también destacan sus proyectos en marcha o ya realizados en terminales portuarias de 23 países, entre los que se encuentran Canadá, México Reino Unido, Rusia, Indonesia y Argelia. En este último país destaca su participación en el proyecto y la gestión de la construcción de las terminales marítimas para la exportación de gas en el puerto de Arzew.

 

Entre otros proyectos reseñables, cabe citar también la participación en la licitación y ampliación de diversos tramos de autopistas en Estados Unidos y Canadá, destacando el de soterramiento y ampliación de la autovía LBJ de circunvalación de Dallas y la ampliación de la circunvalación de Toronto, ambos de gran complejidad técnica. En su amplia experiencia en el diseño de puentes, destaca también el proyecto del emblemático puente de Rande de Vigo.

 

Según el director general de Proes, Luis del Pozo, “la integración con Euroconsult Group nos aportará la red internacional necesaria para ampliar los horizontes de nuestro negocio, motivo que desde hace tiempo nos había impulsado a buscar una alianza con un grupo empresarial con amplia presencia en mercados exteriores”.

 

Para el presidente ejecutivo de Euroconsult Group, Leonardo Benatov, “ahora que somos una cotizada nuestra obligación de cara a los inversores es tratar de sumar y, en esta operación, la suma de partes es mucho más que 1+1. Existen claras sinergias ya que Proes es una compañía muy complementaria en servicios y mercados, y comparte con nosotros la filosofía de hacer bien las cosas”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.