Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se cumplieron trámites para el registro del proyecto y los requisitos presupuestales

Un consorcio chino-francés-mexicano gana la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

En los próximos meses, se lanzarán las convocatorias para dos nuevas rutas del Metro, y a principios del 2015 la del Tren Transpeninsular.

[Img #8841]El proceso de construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, primero en su tipo en América Latina, seguirá todos los procedimientos de tipo legal, presupuestario, de transparencia y de tiempo, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante el acto en el que se dio a conocer el fallo de la licitación.

 

El Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suárez Coello, anunció que el consorcio ganador lo integran las empresas de la República Popular de China: China Railway Construction Corporation, China Railway Construction Corporation International, CSR Corporation Limited, asociadas con cuatro empresas mexicanas: Constructora y Edificadora GIA, Prodemex, GHP Infraestructura Mexicana y Constructora TEYA.

 

Además, para la operación se incorpora la empresa Francesa SYSTRA Filial de SNCF Société Nationale des Chemins de Fer, organismo estatal responsable del Sistema Nacional de Ferrocarriles de Francia.

 

En el acto efectuado en el Salón de la SCT, al que asistieron la Subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez; el Director General de Transporte Ferroviario, Pablo Suárez Coello; la titular del Órgano de Control Interno de la SCT, Nidia Chávez Rocha, y Alberto Váscones, Director de Ingeniería y Economía del Transporte (INECO), Ruiz Esparza indicó: desde el 27 de julio, fecha en la que se publicó la pre-convocatoria, hasta hoy, el procedimiento se realizó estrictamente conforme a la normatividad y legalidad vigentes, respetando los tiempos y las formas previstas.

 

En la licitación se cumplieron todos los trámites necesarios para contar con el registro del proyecto y los requisitos presupuestales, incluyendo la suficiencia presupuestal multianual correspondiente, aseveró.

 

El proyecto incluye la participación del testigo social Humberto Santillana Díaz, designado por la Secretaría de la Función Pública; la titular del OIC de la SCT, Nidia Chávez, y una firma de prestigio y amplia experiencia, que auditará permanente y sistemáticamente el avance de la obra.

 

 

En su primer año, el tren dará servicio a 27 mil pasajeros al día; brindará conectividad, movilidad, oportunidades de desarrollo y ahorro de tiempo: Pablo Suárez Coello

 

En la dependencia a mi cargo, precisó, se cumple a cabalidad con el presupuesto asignado, conforme a la calendarización de los recursos, así como con toda responsabilidad en la supervisión de las obras desde su comienzo hasta su culminación.

 

Ruiz Esparza adelantó que en los próximos meses, la Secretaría publicará las convocatorias para dos nuevas rutas del Metro: Chalco-La Paz y Central de Abastos-Ecatepec, y a principios del 2015 la del Tren Transpeninsular, con lo que se complementarían siete proyectos férreos.

 

Asimismo, explicó que en lo que va de la presente Administración Federal, la SCT ha llevado a cabo tres mil 682 procedimientos de licitación de obras de infraestructura en distintas áreas; lo anterior, representa un promedio de 167 licitaciones cada mes, lo cual exige no sólo el estricto cumplimiento de la ley y la normatividad correspondiente, sino eficacia y un trabajo en equipo que cumpla con todos los requisitos de transparencia.

 

En su participación, el Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suárez Coello, informó que es un contrato mixto de obra pública para elaborar el proyecto ejecutivo definitivo, la construcción, suministro, puesta en marcha, operación y mantenimiento de una vía férrea, material rodante, así como de equipos, sistemas y demás componentes del proyecto del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

 

En su oportunidad, Alberto Váscones, Director de INECO, empresa encargada de evaluar la propuesta para el tren, dijo que se desarrolló una metodología para realizar el análisis de la propuesta presentada, cuya puntuación total obtenida por el licitante fue de 94.4 puntos sobre 100, por lo cual, la propuesta analizada resultó solvente al cumplir todos los requisitos legales, técnicos y económicos exigidos en las bases.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.