Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En lo que va de año

SoloStocks.com evita la entrada de más de 32.000 artículos de imitación

Redacción Empresa Exterior Martes, 28 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

Smartphones, camisetas deportivas así como productos de alimentación y gran consumo son los artículos más imitados y comercializados en la red.

[Img #8684]La compraventa de artículos fraudulentos en mercados electrónicos es un fenómeno cada vez más frecuente. En lo que va de año SoloStocks.com, el portal de compraventa para empresas y profesionales líder en España, ha evitado la comercialización de más de 32.000 artículos fraudulentos.

 

En ocasiones, algunos productos se venden a un precio más reducido en Internet que en el mercado tradicional porque proceden de restos de temporada, outlets u ofertas. Sin embargo, en muchos casos, se trata de productos de imitación, sin licencia oficial de la marca, procedentes de países con una legislación menos estricta o que se saltan la cadena de distribución oficial de la Unión Europea.

 

Según datos del portal, los artículos tecnológicos – sobre todo smartphones –, de alimentación y gran consumo, así como productos relacionados con tendencias de actualidad – ropa deportiva en épocas de competiciones, merchandising de series y películas, entre otros – son los artículos más imitados, fabricados a bajo coste y puestos en circulación a través de Internet.

 

 

China, Corea, India, Tailandia, Hungría y Camerún encabezan la lista de países que exportan mayor cantidad de imitaciones a la Unión Europea

 

 

La compraventa de réplicas falsas de productos en la red es un fenómeno que cada vez más mercados electrónicos intentan frenar y evitar. SoloStocks.com trabaja para detener a empresas y productos sin licencia oficial de las marcas, con el objetivo de ofrecer a los consumidores productos originales y de calidad.

 

La compañía trabaja con ANDEMA, una asociación privada y sin ánimo de lucro que lucha por la defensa de las marcas, la mejora continua del marco legislativo y práctico de las marcas en España, así como para aumentar el nivel de concienciación sobre el impacto positivo que las marcas tienen en la economía, el empleo, la innovación, el comercio, la seguridad y la salud del consumidor.

 

“Colaboramos con la protección de marcas impidiendo la entrada de productos cuya distribución está prohibida en Internet porque creemos que esta práctica no solo perjudica a las marcas, sino también a los consumidores y a la economía del país. Gracias a la labor de nuestro equipo de calidad y seguridad, cada mes evitamos la entrada de casi 3.600 artículos fraudulentos en nuestro portal”, afirma Luis Carbajo, CEO de SoloStocks.com.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.