Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Un total de siete empresas andaluzas del sector agroalimentario y bebidas han dado a conocer sus productos en nueve centros de la cadena de tiendas gourmet Mollie Stones, a través de una promoción que ha tenido lugar en el norte de California (Estados Unidos) del 10 al 12 de octubre. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha organizado esta acción a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
La muestra, que se celebra con motivo del 28 aniversario de la cadena, dio a conocer productos de calidad andaluces a los consumidores americanos de alto poder adquisitivo que acuden a estos supermercados de productos gourmet. Asimismo, las firmas andaluzas se promocionaron en las nueve tiendas ubicadas en San Francisco, la Bahía y Silicon Valley, y situadas en los condados de Marin, San Francisco, San Mateo y Santa Clara. Dentro de esta promoción internacional se han llevado a cabo degustaciones de productos andaluces y la entrega de recetas.
Empresas participantes
Entre las siete firmas que participaron en esta promoción, tres son de Cádiz (Franjuba Pan, Aecovi y Puremiel) y dos de la provincia de Córdoba (Molino de Leoncio Gomes y Olivar de la Luna). Además han participado una firma de Málaga (Trafrut Cano) y otra de Jaén (Castillo de Canena).
Asimismo, Mollie Stones, cadena donde ha tenido lugar la muestra hasta el 12 de octubre, se fundó en 1986 en Redwood City, California. Desde su apertura, ofrece a sus clientes los mejores productos naturales y orgánicos. Además, según los informes de la cadena de alimentos gourmet, los centros se han convertido en un referente para el cliente exigente y preocupado por tener una dieta lo más saludable posible.
El secreto de esta cadena se encuentra en trabajar directamente con productores locales, que garantizan la inmejorable calidad de sus productos en cada una de sus tiendas, además, la transparencia y la integridad hacia sus clientes son las bases de su negocio y, por tanto, las claves de su éxito. Mollie Stone se define, asimismo, como una cadena de supermercados dirigidos a cualquier cliente, concepto que reflejan en el lema “The Best of Both Worlds”, una idea que abarca al cliente normal que compra productos de consumo habitual y al comprador gourmet que busca altos estándares de calidad.
Estados Unidos es actualmente el séptimo mercado de destino de este sector y el primero no comunitario
Andalucía en Estados Unidos
Según los datos de Extenda, las exportaciones agroalimentarias y de bebidas de las empresas de Andalucía al mundo en los primeros siete meses de 2014 han aumentado un 15,6% respecto al año anterior, y alcanzan ya los 5.310 millones de euros. Estas cifras mantienen a la comunidad andaluza como líder nacional en este sector, y abarca más del 23% del total de las ventas españolas en este periodo.
Por otra parte, Estados Unidos es actualmente el séptimo mercado de destino de este sector y el primero no comunitario. Asimismo, las ventas de las empresas andaluzas agroalimentarias y de bebidas a Estados Unidos han crecido un 60% en estos primeros siete meses de 2014, con un total de 276,3 millones de euros exportados en este sector. Además, Andalucía concentra el 39% del total de las ventas españolas al mercado norteamericano.
Respecto a las provincias, casi todas registran un notable crecimiento en comparación con los datos recogidos en el mismo periodo de 2013 en Estados Unidos. Asimismo, Sevilla es la que más ha exportado (161,4 millones de euros) con el 58,4% del total y un alza del 34,5%; seguida de Málaga (39,8 millones de euros) con un crecimiento del 313,7%, es decir, multiplica por más de cuatro sus ventas, y Córdoba en tercer lugar con 38 millones y un alza del 65,2%.
Por otro lado, los productos más exportados durante estos primeros siete meses al mercado estadounidense ha sido el aceite de oliva con un total de 142 millones de euros, es decir, el 51,5% del total y con un crecimiento de más del 176%, cerca de triplicar las cifras de 2013.
En segundo puesto están los productos hortofrutícolas con un alza del 8% respecto al 2013, con lo que se alcanzan los 99 millones de euros exportados; en tercer lugar está la panadería con 10,7 millones de euros y en cuarta posición de encuentran los vinos con 7,2 millones de euros y un alza del 23% con respecto a los primeros siete meses de 2013.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.