Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Intercambiarán información y estrategias de negocios para incrementar el movimiento de carga seca y perecedera utilizando una nueva ruta marítima.
Los puertos de Veracruz y Filadelfia firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de intercambiar información y estrategias de negocios para incrementar el movimiento de carga seca y perecedera utilizando una nueva ruta marítima.
Asimismo, en el marco de la primera Misión Comercial y Logística, se realizó un encuentro de negocios entre exportadores certificados de carga que requiere un control de temperatura como carnes, frutas, cítricos y verduras con empresarios importadores norteamericanos y cadenas de autoservicios del estado de Pensilvania.
En el encuentro participaron alrededor de cien empresarios mexicanos, operadores logísticos y portuarios e importadores.
En el marco de la primera Misión Comercial y Logística, se realizó un encuentro de negocios entre exportadores certificados de carga
Destacó la presentación comercial del Puerto de Veracruz con los detalles de la ampliación portuaria, así como presentación de las líneas navieras, cesionarios, Puerto de Filadelfia y el Gobierno del Estado de Veracruz.
La misión comercial resultó un éxito, superando las expectativas de los participantes por los acuerdos alcanzados y por la derrama económica que generará esta nueva ruta marítima.
Participaron: Erik Porres Blesa, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Veracruz; José Antonio Mansur Beltrán, Delegado de la Secretaría de Economía en Veracruz; Fernando Gamboa Rosas, Director General de Fomento y Administración Portuaria de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT; Sean E. Mahoney, Director de Marketing del Puerto de Filadelfia; Carlos Giralt Cabrales, cónsul de México en Filadelfia y el director general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Juan Ignacio Fernández Carbajal, entre otros.