Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Banco Popular y Proméxico han inaugurado, en la sede del banco en Madrid, Espyme, el Foro Pyme España y México en el que se dan cita más de 200 empresarios de ambas nacionalidades. La iniciativa se enmarca en la visita de Estado del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a España,
El objetivo de estas jornadas es profundizar en las relaciones comerciales de las empresas españolas y mexicanas con intereses comunes en su comercio exterior bilateral y la internacionalización en general. Con este fin se llevarán a cabo encuentros sectoriales y encuentros privados por parte de las distintas empresas.
La misión empresarial mexicana está compuesta por empresas de diversos tamaños y sectores con potencial para el desarrollo de negocios e inversión dentro del mercado español. Por su parte, las empresas españolas presentes tienen especial interés en exportar e internacionalizarse en México y en el resto de América Latina.
El foro ha sido inaugurado por Ángel Ron, Presidente de Banco Popular, que en sus palabras de bienvenida subrayó que "el negocio de pymes es la piedra angular de nuestro éxito, la clave y el origen de muchas de nuestras fortalezas. La especialización y dedicación con las empresas y los autónomos nos permite contar con una cuota de mercado en pymes del 16%".
Asimismo, Ángel Ron destacó a México como mercado de futuro y diversificación, de ahí que "mediante la inversión realizada de 100 millones de euros en BX+, el banco que lidera la familia Del Valle, trasladaremos nuestro modelo de negocio de financiación a empresas a un país con elevadas fortalezas".
Al respecto de la economía mexicana, Ángel Ron señaló que a ojos del inversor internacional "México presenta una economía sin desequilibrios macroeconómicos significativos y con ventajas competitivas importantes". Entre estas ventajas destacó la cercanía a Estados Unidos y un "nivel de bancarización especialmente bajo, por lo que tiene un potencial alto de crecimiento económico". En opinión del Presidente de Banco Popular, "las perspectivas de futuro del sistema bancario mexicano, en términos de rentabilidad sobre capital, siguen siendo superiores a las de España y Europa. México tiene un potencial de crecimiento de crédito del país significativamente más elevado que el de cualquier país europeo".
Por su parte, el Secretario de Comercio de México, Ildefonso Guajardo señaló que "unir las pymes de nuestros dos países es un elemento fundamental para integrar las economías de ambos países. Vamos a construir alianzas estratégicas entre empresas de ambos países para aprovechar la mayor experiencia de internacionalización de las pymes españolas".
El Secretario de Economía de México recalcó las palabras de Ron y afirmó que "está demostrado que el 30% del valor añadido del sector manufacturero mexicano se debe a las nuevas tecnologías y la innovación".
Guajardo Villareal ha anunciado que su país ha iniciado una serie de "reformas en temas como el laboral, energía, transporte, telecomunicaciones y finanzas", paquetes de reformas que, según dijo, "ayudarán a incrementar la competitividad de las pymes de nuestro país".