Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 18:54:51 horas

La institución apuesta por consolidar a México en el exterior

Bancomext firma convenios con aseguradora y banco lusitanos para fortalecer la inversión y el intercambio comercial con Portugal

Redacción Empresa Exterior Viernes, 06 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

Portugal puede ser visto por México como un aliado para el acceso a los mercados europeos, africanos y asiáticos, gracias a su presencia y larga trayectoria comercial con ellos.

[Img #6197]El día 5 de junio en Lisboa, Portugal, y en el marco de la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a esa nación, el Director General de Bancomext, Enrique de la Madrid, y el Director General Adjunto Financiero, Miguel Siliceo Valdespino, tuvieron reuniones con directivos de la Compañía de Seguros de Crédito S.A. (COSEC) y el Banco Espirito Santo.

Los funcionarios mexicanos se reunieron con el Presidente de la COSEC, Señor Jose Miguel Gomes da Costa y directivos de la institución, con el fin de puntualizar los términos y condiciones del convenio de colaboración con la aseguradora. Dicho convenio tiene por objeto crear los mecanismos financieros y de seguros necesarios para fortalecer el intercambio comercial y de inversión entre ambos países.

En la reunión con el presidente de COSEC se habló de las posibles áreas de colaboración en sectores tales como el de energías renovables, infraestructura, industria del calzado, turismo y autopartes, por mencionar las más relevantes

Más tarde se reunieron con el Presidente del Banco Espirito Santo, Señor Jose Maria Espirito Santo Ricciardi, con quien firmaron un convenio que ampara una línea de crédito hasta por 25 millones de dólares, que otorgará Bancomext a la subsidiaria de dicho banco en México para financiar operaciones de empresas portuguesas en el país..

Durante este encuentro, el Señor Espirito Santo destacó el enorme potencial de crecimiento que ve en México, así como la relevancia de los acuerdos logrados en materia legislativa y que responden a la destreza del Presidente Peña Nieto y a la madurez de los partidos políticos mexicanos. Para él, México está llamado a ser una de las principales economías del siglo XXI.

Asimismo, expresó que Portugal puede ser visto por México como un aliado para el acceso a los mercados europeos, africanos y asiáticos, gracias a su presencia y larga trayectoria comercial con ellos.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.