Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:35:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un fenómeno deportivo y económico

El Mundial de Brasil empieza a hacer caja

Redacción Empresa Exterior Martes, 03 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

A 10 días del Mundial el evento tiene previsto recibir a más de 3,7 millones de turistas, 4 millones de asistentes a los partidos y 1.026 millones de euros en patrocinios.

[Img #6089]A falta de 10 días, Brasil empieza a calentar motores para albergar una de las citas más esperadas del planeta: el Mundial de Fútbol.

Del 12 de junio al 13 de julio la expectación se extiende por todo el mundo. Ya hay estimaciones de lo que Brasil va a embolsar en turismo: cerca de 3,7 millones de turistas nacionales y extranjeros de los que se espera gastarán en ese mes 2.186 millones de euros, según ha publicado el Ministerio de Turismo de Brasil

 

De esos casi 4 millones de visitantes, 1,9 asistirán a los partidos. Un reembolso económico que sólo el fútbol lo hace posible. Pero no sólo mueve masas en Brasil, el poder traspasa fronteras y las cifras lo demuestran en la estimación de telespectadores que seguirán durante esos días los partidos: hasta 500 millones de espectadores se prevé que sigan los actos inaugurales el 12 de junio y hasta 1.000 millones la final el 13 de julio, según datos oficiales de la FIFA.

 

 

Se prevé que hasta 500 millones de espectadores sigan los actos inaugurales el 12 de junio 

 

 

El fenómeno deportivo internacional es analizado por José Ignacio Marcet, Presidente de la Fundación Marcet, escuela de fútbol presente en 25 países quien afirma que estos eventos ayudan a consolidar la imagen del fútbol en todo el mundo, pero la publicidad que rodea al Mundial también tiene sus riesgos, afirma el experto.

 

Muchos niños y jóvenes españoles sueñan con convertirse en futbolistas, la televisión y los mensajes publicitarios son sus principales referentes y estos no siempre transmiten la información adecuada. Ser jugador profesional no es fácil, por esa razón es importante fomentar la formación en valores, además de la humildad, el respeto y el compañerismo.

 

El fenómeno, además de deportivo, es económico. La totalidad de sponsors entre los cuales se encuentran marcas como Sony, Visa, Adidas, Coca Cola, Hyundai o Continental pagarán más de 1.026 millones de euros por patrocinar el evento. A ello se suman los 1.895 millones de dólares por los derechos de televisión, la venta de entradas y el negocio indirecto basado en la hostelería, la restauración y los servicios afirma José Ignacio Marcet.

 

Se estima que el Mundial de Fútbol recaudará un 10% más que el Mundial de Sudáfrica a pesar de la actual crisis económica.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.