Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:35:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Durante dos jornadas

El Foro Cantabria Europa analiza la reforma fiscal en la Facultad de Económicas de la UC

Redacción Empresa Exterior Viernes, 30 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

Se trata de una actividad formativa enmarcada en el Máster de Tributación de la UC, organizada en colaboración con la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos.

[Img #6022]La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha celebrado este 28 y 29 de mayo el Foro Cantabria Europa "La reforma fiscal en España y las tendencias de la fiscalidad en la Unión Europea", organizado por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, junto con la dirección del Máster de Tributación del Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria.

 

El objetivo del Foro ha sido analizar y dar a conocer a los asistentes la propuesta de reforma fiscal en España en el marco de las tendencias europeas e internacionales de reforma, así como el presente y futuro de los tributos más importantes para los estados miembros, poniendo de manifiesto la diversidad fiscal existente en seno de la UE.

 

El rector de la UC, José Carlos Gómez Sal, llevó a cabo la inauguración del curso acompañado por Inmaculada Valencia Bayón, directora general de Economía y Asuntos Europeos, Begoña Torre Olmo decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Fernando García de Andrés, decano del Ilustre Colegio de Economistas, Antonio Relea Sarabia, delegado Territorial de la Asociación Española de Asesores Fiscales y Ana Carrera Poncela, directora del Máster de Tributación de la UC.

 

En la última jornada se han abordado específicamente el IRPF, el impuesto de sociedades, el IVA, o la evasión fiscal, entre otros temas

 

Gómez Sal ha afirmado que el sistema fiscal de un país es indicativo de lo avanzado que está el propio país, pero en este sentido, remarcó que igual de “importante” es que “se cumplan las leyes fiscales”. Asimismo, abogó por proporcionar a los ciudadanos la información referida al gasto e inversión de lo recaudado con los impuestos para que “puedan ver la utilidad de su esfuerzo”.


Entre los ponentes participantes en el Foro, cabe destacar la presencia de los inspectores de Hacienda Ángel Esteban Paul, Javier Martín Navamuel y Antonio Relea Sarabia, y el catedrático de Hacienda Pública Juan Francisco Corona Ramón, miembro del comité de expertos autor del Informe Lagares encargado por el Gobierno de cara a la reforma.

 

En la sesión del 29 de mayo, se han abordado específicamente el IRPF, el impuesto de sociedades, el IVA, o la evasión fiscal, entre otros temas. Han participado además en esta última sesión la profesora de la UC, Natividad Fernández Gómez, directora también de la Agencia Cántabra de la Administración Tributaria; y los inspectores Manuel Fernández González de Torres, Jesús Gascón Catalán y Gerardo Pérez Rodilla.

 

[Img #6023]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.