Día Martes, 09 de Septiembre de 2025

Las nuevas embarcaciones contribuirán a incrementar la producción y desarrollo del sector pesquero y alimentario de México, tal como declararon empresarios del sector.
El buque “Gijón” fue encargado al astillero gallego Armón por el Grupo Mar, del empresario astur mexicano Antonio Suárez. El coste de su construcción y equipamiento ha sido de 25 millones de dólares.
El barco tiene capacidad en sus bodegas para 1.100 toneladas de túnidos y es uno de los cinco atuneros que Grupo Mar ha encargado al astillero Armón. Los encargos de Antonio Suárez incitaron a otra empresa conservera mexicana, Pesca Azteca, a contratar dos atuneros más con el astillero.
Estas operaciones han supuesto la reactivación de los astilleros gallegos, generando en torno a 700 empleos directos y 2.000 puestos de trabajo indirectos. España importa anualmente € 50 millones en productos mexicanos de la pesca, principalmente túnidos.
Considerando la adquisición de cuatro atuneros más a otras empresas, la inversión que realizan estas compañías en México asciende a 2.275 millones de pesos en la adquisición de esta flota. Esto es un signo más de confianza en las políticas públicas pesqueras y acuícolas que impulsa el Gobierno de la República, declaró Antonio Suárez.
Las nuevas embarcaciones contribuirán a incrementar la producción y desarrollo del sector pesquero y alimentario de México, tal como declararon empresarios del sector.
Según el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, la industria atunera es de gran interés para el Gobierno mexicano, debido a su potencial productivo y a su capacidad de generar alimentos de alta calidad y nuevas fuentes de empleo.
Fuente: Embajada de España en México
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: