Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Trabajará mano a mano con el Centro Estatal de Información Chino

Un español, nombrado asesor del Gobierno Chino

Redacción Jueves, 22 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Adrián Díaz, socio de la empresa Sede en China, ha sido reconocido como consultor oficial por el ejecutivo del gigante asiático durante la celebración de una conferencia en Beijing.

[Img #26803]El asesor español Adrián Díaz ha sido reconocido como consultor oficial del Gobierno de la República Popular China. El nombramiento ha tenido lugar durante una conferencia celebrada en Beijing, a la que asistieron más de 300 líderes del país, con motivo de la creación del Instituto de Información, Diseño e Investigación de China para la implantación de empresas extranjeras en el país.

 

A partir de ahora Díaz será el encargado de seleccionar qué compañías extranjeras pueden adscribirse a esta red oficial de empresas e instalarse en China a partir del cumplimiento de una serie de requisitos que incluyen la trayectoria, los proyectos y los resultados de las entidades candidatas. Como consultor oficial en materia de innovación empresarial, Díaz trabajará mano a mano con el Centro Estatal de Información Chino, organismo que tutela el nuevo Instituto y que depende directamente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del Gobierno Central.

 

 

 

A partir de ahora Díaz será el encargado de seleccionar qué compañías extranjeras pueden adscribirse a esta red oficial de empresas e instalarse en China a partir del cumplimiento de una serie de requisitos que incluyen la trayectoria, los proyectos y los resultados de las entidades candidatas

 

 

 

Tal y como ha señalado Díaz, “después de convertirse en la fábrica del mundo, China toma posiciones para captar el diseño y la innovación del mercado mundial, por eso el país se presenta como una oportunidad de expansión y desarrollo de las compañías extranjeras”. Además, el consultor español ha destacado que “la articulación de estas empresas en un Instituto oficial que facilite su entrada al país permitirá tanto a empresarios locales como a los foráneos poner en alza el valor del diseño a través de la transmisión de nuevas ideas”.

 

En este sentido, el socio de Sede en China ha recordado la necesidad de “aunar sinergias entre China y el mundo para poder implementar las necesidades del mercado en esta nueva red de empresas internacionales”. Lo ha hecho durante la conferencia celebrada en la capital del país en la que, además, una de las socias de la compañía, Lucy Liu, ha sido nombrada vicepresidenta del Instituto de Información, Diseño Industrial e Investigación, por su conocimiento de las relaciones comerciales a nivel mundial.

 

El consultor, nacido en Barcelona en 1978, ya tiene experiencia como asesor del gobierno en este sector, ya que desde 2014 viene ejerciendo tareas de consultor para el ejecutivo de la provincia china de Zhejiang. Especializado en Comercio Internacional, hace más de una década se instaló en el país asiático para fundar la firma Sede en China e incentivar la implantación de compañías extranjeras en China; desde hace un par de años también ha expandido su negocio al sureste asiático.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.