Intentamos presentarte publicidad respetuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La propuesta incluye proyectos para el estudio de tracción con Gas Natural Licuado y pilas de combustible de hidrógeno.
Renfe ha presentado cuatro proyectos de innovación al programa de apoyo financiero CEF de la Unión Europea (Connecting Europe Facility 2014-2020) que busca el desarrollo de las redes transeuropeas de transporte (TEN-T). Para la convocatoria publicada el pasado otoño, Renfe presenta proyectos sobre implantación del sistema de señalización ERTMS, tracción con gas natural licuado (GNL), tracción con pila de combustible de hidrógeno y una propuesta para la mejora de servicios multimodales en el transporte de mercancías.
La dotación de la convocatoria vigente para el conjunto de la UE es de 840 millones de euros, de los que destaca una partida de 70 millones de euros para subvencionar proyectos de ERTMS, y de 80 millones de euros para acciones de despliegue de nuevas tecnologías. Los proyectos presentados al programa CEF se enmarcan dentro el Plan de Innovación del Grupo Renfe y presentan las siguientes características:
Implantación del ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario). El objetivo es continuar con la implantación del sistema de seguridad europeo en la flota de Renfe, realizando la instalación y puesta en servicio del ERTMS en trenes que actualmente circulan sin él.
Nueva solución de tracción al ámbito comercial de los servicios de viajeros y mercancías en España y en el resto de Europa. Tracción GNL (gas natural licuado) en la explotación ferroviaria. En el proyecto participan junto a Renfe las empresas Enagás, Gas Natural Fenosa y Bureau Veritas.
Estudio de la infraestructura de producción y suministro de hidrógeno asociado a la introducción de soluciones de movilidad sin emisiones, basadas en unidades ferroviarias con sistemas de tracción con pila de combustible de hidrógeno. Además de Renfe, participan Enagás, Bureau Veritas, Alstom y Audigna.
SIMPLE (Simplificación de Procesos para una Mejora Logística) es un proyecto orientado a incrementar la fiabilidad y eficiencia de los servicios multimodales del transporte de mercancías (tiempo, calidad y coste) mediante la integración de las actividades logísticas empleando las nuevas tecnologías (basado en ITS, Intelligent Transport Systems). El proyecto cuenta con la participación de Renfe Mercancías, Adif y Puertos del Estado.
El apoyo a la Red Transeuropea de Transporte
El mecanismo 'Conectar Europa' (Connecting Europe Facility 2014-2020 for Transport, CEF-T) es una iniciativa de la Comisión Europea que proporciona ayudas para financiar proyectos que permitan el desarrollo de la Red Trans-Europea de Transporte (TEN-T) en 2030. Da continuidad a los programas TEN-T desarrollados en los periodos 1995-1999, 2000-2006 y 2007-2013, y principalmente está dirigida a actuaciones en la infraestructura, especialmente en la red nuclear de grandes corredores europeos, aunque en algunos casos se contemplan actuaciones en el resto de corredores con menor relevancia.
Para que pueda consultar el contenido de las cuatro mesas que componen el plató del negocio exterior de España sobre Estados Unidos, le ofrecemos los vídeos íntegros a continuación.
Club EEI |
GUÍA DE PROVEEDORES DEL SECTOR EXTERIOR DE ESPAÑA |
Coberturas de eventos y declaraciones |
PLATÓ ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS |
|||
Club de Empresas Españolas Internacionalizadas |
Guía de proveedores de servicios de negocio internacional en España |
Actualidad diaria de EVENTOS destacados sobre el negocio exterior de España |
Plató del negocio exterior de España - destino Estados Unidos |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||