Intentamos presentarte publicidad respetuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Se espera que la economía mexicana crezca un +1,7% en 2016 y un +2,2% en 2017.
El PIB real creció un moderado +2,5% en 2015, tras el +2,2% de 2014.
Los sectores primario y terciario tuvieron una buena actividad en 2015 y crecieron un +3,0% y +3,3% respectivamente, mientras el sector industrial registró un decepcionante +1,1%. Se espera que la economía mexicana crezca un +1,7% en 2016 y un +2,2% en 2017.
El precio del petróleo, que permanece bajo, y la modesta actividad económica de Estados Unidos, están pesando en las exportaciones. El efecto es significativo: -7% desde finales de 2014. El déficit comercial ha aumentado hasta los -1.800 millones de dólares americanos en julio de 2016. Solo hace un año y medio, el comercio estaba equilibrado. El actual déficit de cuenta corrientes se ampliaría al -3% en 2016, para alcanzar el -2,8% en 2017.
Club EEI |
GUÍA DE PROVEEDORES DEL SECTOR EXTERIOR DE ESPAÑA |
Coberturas de eventos y declaraciones |
PLATÓ ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS |
|||
Club de Empresas Españolas Internacionalizadas |
Guía de proveedores de servicios de negocio internacional en España |
Actualidad diaria de EVENTOS destacados sobre el negocio exterior de España |
Plató del negocio exterior de España - destino Estados Unidos |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||