Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
El 77% de las empresas españolas con presencia o intereses en América Latina tiene previsto aumentar su inversión en la región 2016 a pesar de la ralentización, o crisis en algunos de los países que la integran según el IX Informe de Inversión Española en Iberoamérica desarrollado por IE BUSINESS SCHOOL con la colaboración de AIR FRANCE KLM.
El informe destaca que México, Colombia, Perú y Chile seguirán siendo los destinos principales, mientras crece el interés de inversión en Cuba Costa Rica y República Dominicana; mejora la expectativa con respecto a Argentina y en Venezuela, una vez más, se intentará disminuir las inversiones existentes.
Otra tendencia detectada por el estudio, desarrollado bajo la dirección de Juan Carlos Martínez Lázaro, economista de IE Business School, es la creciente diversificación de destinos de la inversión española. Si hace 4 o 5 años Iberoamérica era el destino estrella, ahora también se valoran otros destinos como EEUU-Canadá, Asia o desde este año también la Unión Europea, que tras el fin de la crisis ha vuelto a ser vista como un destino atractivo para las empresas españolas.Otros datos señalan que el 53% del empresariado apostará por crecimiento orgánico de sus operaciones, mientras que el 43% considera combinar este crecimiento con adquisiciones de activos locales. El 52% de las empresas espera que el peso de sus negocios en la región supere al de España en tres años.
Las principales preocupaciones de las empresas españolas en Iberoamérica para 2016 serán la desaceleración económica -sobre todo en Brasil, Colombia o Perú- y la fluctuación del tipo de cambio -en Argentina, Brasil y Colombia- con la inestabilidad política como tercera preocupación en Brasil. El tipo del cambio de las monedas locales frente al euro ha caído en los últimos meses afectando a los resultados medidos en euros, aunque esta caída ha sido menor que la registrada frente al dólar.