Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 16:08:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La cumbre empresarial

La presidenta del CEAL Ibérico y el presidente del CEAL Internacional analizan las oportunidades empresariales de Iberoamérica en EU-CELAC

Redacción Empresa Exterior Jueves, 11 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

La responsable del CEAL Ibérico, Núria Vilanova, ha participado como moderadora en el taller “Pymes: ¿cómo hacer que puedan aprovechar las oportunidades de comercio e inversión?”.

[Img #13217]Núria Vilanova, presidenta del capítulo Ibérico del CEAL (CEAL Ibérico) y el presidente del CEAL Internacional, Ingo Plöger, han participado en la cumbre empresariales EU-CELAC, que se celebra en Bruselas, para analizar las oportunidades empresariales de Iberoamérica.

 

La responsable del CEAL Ibérico, Núria Vilanova, fue moderadora del taller “Pymes: ¿cómo hacer que puedan aprovechar las oportunidades de comercio e inversión?”, en el que participaron Katia Trusich Ortiz, subsecretaria de Economía en el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile; Welmer Ramos Gonzalez, del Ministerio de Economía de Costa Rica; Diego Aulestia del Ministerio de Comercio Exterior de Ecuador; Sergio Contreras vice-presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE); Claire Skentelbery, secretaria general del European Biotechnology Network; Mario Cimoli, director de la División de Producción, Productividad y Gestión del CEPAL; Julio Cesar Silva , vice-presidente de Confecámaras de Colombia; Vicente Caruz, presidente de Eurochile; y Escipion Oliveira Director Ejecutivo Adjunto, Caribbean Export Development Agency.

 

Durante su intervención, la presidenta aseguró que “las pymes representan en Latinoamérica el 80% del empleo pero con un porcentaje muy bajo del PIB. Las pequeñas y medianas empresas son la gran solución para la creación de empleo, por lo que necesitamos más pymes, más productivas, más globales y más grandes”.

 

 

 

Ingo Plöger, presidente del CEAL, participó como ponente en el pleno “Oportunidades para las empresas y la inversión; sectores prometedores para la innovación”

 

 

 

Por su parte, el presidente del CEAL Internacional expuso su visión a cerca de las oportunidades empresariales en el Espacio Empresarial Iberoamericano en el pleno “Oportunidades para las empresas y la inversión; sectores prometedores para la innovación”, en el que estuvo acompañado de la presidenta de BusinessEurope, Emma Marcegaglia.

 

La cumbre UE-CELAC 2015, que se celebra entre el 10 y el 11 de junio en Bruselas, reunirá a los principales dirigentes europeos, latinoamericanos y caribeños con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las regiones.

 

Destaca la presencia de Federica Mogherini, alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea; Rafael Correa, Presidente del Ecuador y Presidente de turno de la CELAC; Luis Alberto Moreno, Presidente del BID y Guillermo Fernández de Soto, director Europa del Banco de desarrollo de América Latina (CAF).

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.