Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
El consejero de Economía y Empleo inaugura en Gijón una misión comercial inversa organizada por Asturex coincidiendo con la primera Conferencia Internacional sobre Transparencia y Datos Abiertos.
Una veintena de empresas e instituciones americanas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) buscarán socios comerciales y alianzas estratégicas en Asturias en el marco de la misión comercial inversa que tiene lugar el 12 y 13 de febrero en Gijón coincidiendo con la primera Conferencia Internacional sobre Transparencia y Datos Abiertos.
El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha inaugurado ambos eventos, en el recinto ferial Luis Adaro, con el que se persiguen dos objetivos: por un lado, favorecer el intercambio de experiencias y el análisis de la tecnología a emplear para potenciar el Gobierno abierto y, por otro, facilitar e impulsar las posibilidades de cooperación y las relaciones comerciales entre empresas e instituciones de Asturias y América.
Los Encuentros B2B del sector de las TIC que se celebran durante las jornadas en Gijón constituyen la primera misión comercial inversa de este sector organizada este año por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex), que ha contado con la colaboración del Cluster TIC para la elaboración de las agendas de trabajo.
Se organizó la celebración de más de 50 entrevistas individuales entre los empresarios extranjeros y los representantes de ocho compañías del Principado
En principio, está previsto que se desarrollen más de 50 entrevistas individuales entre los representantes empresariales e institucionales de ocho países americanos (EEUU, Uruguay, Panamá, Colombia, Chile, Perú, Guatemala y México) y ocho firmas asturianas: Espiral Microsistemas, Felguera Tecnologías de la Información, Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación, Izertis, Neo Ingeniería Informática, Sistemas Avanzados de Tecnología, Sociedad Asturiana de Diversificación Minera y, Treelogic Telemática y Lógica Racional para la Empresa Europea.
El consejero ha subrayado la importancia de estas misiones para potenciar la internacionalización del tejido empresarial asturiano, facilitando las alianzas estratégicas y los acuerdos comerciales entre empresas.
En este sentido, ha avanzado que este año se desarrollarán ocho acciones comerciales con el sector TIC, la primera de ellas esta misión inversa. Por otra parte, ha manifestado que Asturex está trabajando de forma individual y personalizada con 13 empresas del sector TIC dentro del Programa de iniciación a la exportación y de forma individual con otras siete empresas asturianas dentro del Programa de Proyectos Individuales.
El sector de las TICs en Asturias engloba a cerca de un centenar de empresas de las Tecnologías de la Información, las Comunicaciones, la Electrónica y los Contenidos Digitales, con más de 2.100 empleos y una facturación anual superior a los 250 millones de euros.