Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 17:53:32 horas

Encuentro España-Omán en la Cámara de Comercio de España

Omán busca inversión española para diversificar su economía

Redacción Empresa Exterior Martes, 02 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Se trata del primer encuentro empresarial que organiza la recién constituida Cámara de España, que preside José Luis Bonet.

[Img #9420]La economía omaní, basada excesivamente en el sector energético, quiere diversificar su modelo económico y crear una base sólida de crecimiento.  Para ello, una amplia delegación empresarial, encabezada por el presidente de la Cámara de Comercio del país, Said ben Saleh Al Kiyumi,  ha viajado a España con el objetivo de establecer relaciones estratégicas con empresas españolas, líderes en sectores como  infraestructuras, ingeniería, logística, construcción, turismo o tecnologías medioambientales. 

 

Así lo ha expresado el presidente de la Cámara de Comercio de Omán, durante el primer encuentro empresarial que ha organizado la recién constituida Cámara de España. El acto ha sido inaugurado por los presidentes de la Cámara de España y de Omán, José Luis Bonet y Said bin Saleh Al Kiyumi, junto al Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

 

Durante su intervención, Said bin Saleh Al Kiyumi ha explicado a las empresas españolas que su país cuenta con un marco regulatorio muy favorable y seguridad jurídica para la inversión extranjera. Asimismo, se ha referido a las relaciones entre Omán y España que, a pesar de la buena sintonía, aún presentan tasas de intercambios comerciales y de inversión recíproca reducidas.

 

Por su parte, el presidente de la recién constituida Cámara de España, José Luis Bonet, ha puesto de relieve las múltiples oportunidades de negocio que ofrece actualmente Omán. “Empresas como Técnicas Reunidas, Unión Fenosa, Indra, Typsa, Cadagua, Zara o Mango entre otras, han sabido ver esa oportunidad y ya están establecidas en ese mercado.”

 

“Hasta ahora”, ha continuado Bonet, “han sido las grandes empresas españolas las que han abierto el camino en Omán, pero es necesario que lleguen también las pymes.”

 

 

 

La Cámaras de España y Omán firman un acuerdo para promover las relaciones económicas y empresariales entre ambos países

 

 

 

Según ha explicado Bonet, este acto tiene un especial significado, “porque se trata de la primera vez que la nueva Cámara de España organiza un encuentro empresarial desde su reciente creación, el pasado 19 de noviembre. Ese mismo día fui elegido presidente de esta nueva institución y tengo un interés personal en fomentar la internacionalización de la empresa española”.

 

Por último, Bonet se ha comprometido ante las delegaciones empresariales de ambos países a que a partir de ahora las Cámaras de Comercio españolas incrementarán notablemente las acciones de promoción directa en Omán. “Comienza una nueva etapa y desde la Cámara de España vamos a dedicar los mayores esfuerzos para dar a conocer el mercado omaní entre las empresas españolas y a fomentar con más intensidad las relaciones económicas entre nuestros países”. En este sentido, Bonet ha anunciado que la Cámara de España está ya organizando una visita con  una amplia delegación empresarial española al Sultanato de Omán.

 

Por su parte, el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha pedido a la Cámara de España y la de Omán la creación de un Consejo Empresarial Hispano-Omaní, que canalice y fomente los contactos entre las empresas de ambos países, tomando como modelo el Consejo Empresarial Hispano-Saudí, que la Cámara de España mantiene con la Cámara de Arabia Saudí y que, según ha expresado García-Legaz, tantos buenos resultados está dando.

 

Comercio bilateral

 

En 2013, las exportaciones españolas a Omán ascendieron a 397 M€. Omán fue el tercer cliente de España en la Península Arábiga, suponiendo el 7,2% de las exportaciones españolas a la zona, frente al 3,9% en 2011. Destacan los capítulos de combustibles, material eléctrico y maquinaria mecánica.

 

Respecto a las importaciones, en 2013, el valor de las importaciones españolas de Bienes procedentes de Omán (152 M€), supuso sólo el 2% de las importaciones totales españolas de la Península Arábiga. Tradicionalmente, la principal importación española ha sido el capítulo de combustibles, aceites y minerales.

 

Inversiones

 

En cuanto a las inversiones, el stock de inversiones españolas en Omán desde 1993 hasta el año 2012 (últimos datos disponibles), es de 12,3 M€. El flujo de inversión española en Omán en 2013 es de 2,4 M€.  En cuanto a las inversiones de Omán en España, el stock de inversiones desde 1993 hasta el año 2012 se situaba en los 323 M€, asociados básicamente al sector de almacenamiento y actividades anexas al transporte.

 

Según estos datos Omán fue, en el año 2012, el 34º país inversor (en términos de stock de inversión directa extranjera) en España desde 1993 y el 104º país receptor de inversión directa española en el exterior desde 1993. (Fuente: Secretaría de Estado de Comercio).

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.