Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada ATCI

Jaime García-Legaz: “El Tratado de Libre Comercio con EE.UU permitirá crear 144.000 empleos en España”

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 02 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

El secretario de Estado de Comercio ha calificado el futuro Tratado como “el acuerdo comercial más importante de la historia de Europa”.

[Img #6688]El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha destacado que “el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP) permitirá crear 144.000 nuevos empleos en España”, además de incrementar la renta por habitante un 6,6%.

 

En opinión del alto cargo de Economía, si Estados Unidos y la UE logran concluir las negociaciones en 2015, el resultado podría tener un impacto muy positivo en la economía española. Por ello, ha subrayado, que este acuerdo es “la máxima prioridad de la política comercial”. 

 

Legaz, que ha participado en la primera jornada del encuentro La Asociación Transatlántica sobre Comercio e Inversión (ATCI) y su importancia para las relaciones transatlánticas organizado por la UIMP  y patrocinado por la Comisión Europea, ha afirmado que el TTIP representaría “una gran oportunidad de mercado para las pequeñas y medianas empresas españolas” con necesidades de nuevas oportunidades para continuar operativas.

 

En esta línea, ha recordado que Estados Unidos es el primer mercado de las exportaciones españolas fuera de la Unión Europea: “Sólo en dirección a este país, las exportaciones se han incrementado un 15% durante el primer trimestre del año”, ha señalado. Además, ha apuntado que más de 700 empresas españolas tienen ya presencia al otro lado del Atlántico

 

 

 

Estados Unidos es el primer mercado de las exportaciones españolas fuera de la Unión Europea

 

 

 

“No creo que se pueda anticipar una fecha de finalización de las negociaciones pero lo más importante es tener claro que es un buen acuerdo y que el Gobierno de España pone toda su voluntad política para conseguirlo”, ha concluido.

 

Por otro lado, el jefe negociador del TTIP por parte de la Unión Europea el español Ignacio García Bercero ha estimado que la aplicación del acuerdo comercial con Estados Unidos podría aportar al PIB europeo “entre un 0,5% y un 1% adicional cada año”. Sin embargo, el alto funcionario de la Comisión Europea ha matizado que “dependerá de que sea un acuerdo ambicioso y equilibrado para los intereses ambas partes”.

 

Sobre el estado exacto de las negociaciones, García Bercero ha anunciado que se va a inaugurar la sexta ronda el próximo 14 de julio y que “el objetivo de los negociadores europeos es avanzar a la vez en todas las grandes cuestiones” como la eliminación de los derechos de aduanas, la apertura de los mercados de compras públicas a las empresas europeas o el acercamiento entre las reglamentaciones estadounidenses y europeas en materias diversas como los productos farmacéuticos o la fabricación de coches.       

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.